Categorías: FeaturedNACIONAL

Nuevo León ocupa primer lugar mundial en obesidad infantil

Nuevo León enfrenta un grave problema de salud pública porque la obesidad lleva a otra enfermedad, que es la diabetes tipo 2, aseguró la investigadora Elizabeth Solís Pérez, por lo que, según la Secretaría de Salud estatal

Unos 300 mil menores de edad, el 36 % de la población que cursa educación básica en el estado de Nuevo León, padece de obesidad infantil, aseguró la investigadora Elizabeth Solís Pérez, por lo que, según la Secretaría de Salud estatal, la entidad ocupa el primer lugar nacional y mundial en este problema.

Solís Pérez, exdirectora de la Facultad de Salud Pública y Nutrición de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), señaló en una entrevista con EFE que la obesidad infantil no se trata de un problema menor porque, además, cerca del 40 % de los 300 mil estudiantes que la padecen presentan ya síndrome metabólico.

“Siempre doy esos números porque no es lo mismo verlo a la ligera”, detalló.

Mencionó que el síndrome metabólico representa una condición a la que se le agregan problemas asociados, como la presión arterial elevada, así como triglicéridos, que son lípidos o grasas en la sangre, que representan un riesgo cardiometabólico.

“Tenemos a 12,5 % de estos niños que ya traen enzimas hepáticas al doble, lo que es un signo de riesgo de enfermedad de hígado graso, no alcohólico, es decir, la grasa exterior que se va acumulando e intrahepática son riesgos para enfermedad cardiovascular temprana”, indicó.

Añadió que ya se está discutiendo que Nuevo León enfrenta un grave problema de salud pública porque la obesidad lleva a otra enfermedad, que es la diabetes tipo 2.

“Estos niños no tienen una condición saludable, estamos hablando de una enfermedad, la obesidad ya es una enfermedad. Le agregas el síndrome metabólico y ahí ya es otra condición porque le vas agregando riesgos cardiovasculares”, explicó.

Expuso que la enfermedad número uno entre la población de adultos es la diabetes tipo 2, que trae una serie de complicaciones como los infartos.

“Estamos hablando de un problema de salud pública. Se habla de que es la otra pandemia, la obesidad es un problema de salud mundial, los países están lidiando con esto”, sostuvo.

¿CÓMO COMBATIR EL PROBLEMA?

Solís Pérez, quien ha colaborado en programas del Gobierno estatal como “Salud para Aprender” (SPA), considerado por la ONU como un proyecto exitoso que logró disminuir la obesidad infantil en Nuevo León, destacó la necesidad de la “prevención secundaria”, que va enfocada a los niños y adolescentes que ya están enfermos y deben ingresar a programas estructurados para reaprender a comer y dejar atrás la vida sedentaria.

Precisó que el combate a la obesidad se da con prevención primaria, secundaria y terciaria, pero en estos momentos los sistemas de salud no tienen habilitada la secundaria.

“La primaria que va a población general, va dirigido a que comamos mejor y la activación física, son esas dos estrategias”, precisó.

La secundaria, añadió, es cuando ya existe el problema, y “ahí necesitan un manejo interdisciplinario”.

“El tercer nivel, porque si llegas a la adolescencia con obesidad o tienes obesidad mórbida desde pequeño, es prevención terciaria ya especializada, que en el caso de los adolescentes puede incluir cirugía o tratamiento farmacológico”, abundó.

El 70% de mexicanos con problemas de salud mental no recibe ayuda

Agencia EFE

Entradas recientes

¿Qué fenómenos astronómicos podrán verse en el cielo este mes?

Este mes de abril cuenta con eventos que deleitarán la pupila de quienes son amantes…

21 minutos hace

¡México se lleva la plata en trampolín sincronizado femenil de 3 metros!

¡Las gemelas Mía y Lía Cueva consiguieron la plata para México! Esto, en la final…

1 hora hace

Auditorio Esperanza Cabrera se incorpora al patrimonio de la UAQ; alistan restauración

El Auditorio Esperanza Cabrera se incorporó al patrimonio de la UAQ; por ello, autoridades universitarias…

3 horas hace

Realizan cateos en colonias de la Zona Metropolitana de Querétaro

La FGE coordinó 20 cateos en 18 colonias de la Zona Metropolitana de Querétaro, con…

3 horas hace

Entra en vigor el arancel global del 10% decretado por Trump

Este sábado, entró en vigor el arancel global del 10% decretado por el presidente estadounidense…

4 horas hace

¡Empate en La Corregidora! Gallos Blancos aguantaron el ritmo del León

¡Gallos Blancos y León no se hicieron daño! Consiguieron el empate 1-1; los goles estuvieron…

15 horas hace