Categorías: FeaturedNACIONAL

La CNDH no realiza “interpretaciones políticas”, da seguimiento a recomendación

A través de un pronunciamiento, la Comisión de Derechos indicó que existió un cúmulo de ataques y mentiras vertidos en los últimos días en contra de la misma CNDH

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) desmintió que haya utilizado la recomendación 46/2022 para criticar al Instituto Nacional Electoral (INE), y señaló que su documento no hace referencia a procesos electorales específicos, sino a temas de administración y política pública, y antes bien promueve su fortalecimiento mediante la afirmación de su independencia de cualquier grupo partidista, económico o social, y de su identificación y empatía con el pueblo de México.

A través de un pronunciamiento, la Comisión de Derechos indicó que existió un cúmulo de ataques y mentiras vertidos en los últimos días en contra de la misma CNDH.


“Este organismo público cree importante hacer las siguientes precisiones: Nuestro extrañamiento, en primer lugar, frente a la postura del Instituto Nacional Electoral (INE) que, desoyendo la voz del pueblo -que él mismo recogió en una encuesta que ha tratado de esconder-, se resiste a su transformación. En efecto, la Constitución limita la actuación de la CNDH por lo que toca a los asuntos electorales, pero el hecho es que nuestra Recomendación General 46/2022 cumple totalmente con el mandato otorgado por el Artículo 102 Fracción B. No aborda la materia electoral, no se inmiscuye en las funciones del INE ni pretende rectificar sus decisiones. Lo que pretende es incidir en una transformación del sistema democrático, para fortalecer sus instituciones”, señaló la Comisión.

Agregó que al evocar el uso faccioso de los órganos electorales del Estado en las elecciones de 1952, no pretenden corregir su resultado, lo hace con el objeto de brindar herramientas que permitan a las autoridades a las que se dirige, establecer de manera diligente todas aquellas medidas necesarias para la implementación de políticas públicas de progresividad referente al derecho a la democracia, derecho de reunión, derecho de asociación, derecho a la protesta social, así como a los derechos de memoria y de verdad, con relación a las graves violaciones a derechos humanos derivadas de la práctica sistemática de la violencia política ejercida por el Estado en México, durante el período 1951-1965, con miras a garantizar su no repetición.

El pasado 30 de octubre, la Comisión de los Derechos Humanos publicó una recomendación dirigida al INE la cual trata sobre violaciones graves a derechos humanos, así como violaciones al derecho a la democracia y al derecho a la protesta social, al derecho de reunión y al derecho de asociación, entre otras, cometidas por el Estado entre 1951-1965.


Sin embargo, la CNDH mencionó que la recomendación también va dirigida al Congreso de la Unión para que lleve a cabo “las acciones legislativas necesarias para efectuar las modificaciones que garanticen el derecho pleno a la democracia del pueblo mexicano”.

En entrevista con El Economista, Tania Espinosa Sánchez, miembro del Consejo Consultivo de la CNDH, comentó que retomar la recomendación 46/2022 para dirigirla al INE es una falta de respeto a la temática de la misma recomendación, al propio Consejo; “es una falta hacer una serie de interpretaciones políticas respecto al contenido aprobado por el Conseno (…) Le pedimos a la presidenta (de la CNDH) se apegue al contenido original de la recomendación aprobada”.

Reforma al INE pone en riesgo Padrón Electoral

Consejo Consultivo de CNDH rechaza pronunciamiento contra INE

PAN exige a AMLO dejar de intervenir en la CNDH

El Economista

Entradas recientes

Definen fechas y horarios del play-in de la Liga MX

El domingo 27 de abril se jugarán los partidos del play-in del Clausura 2025 de…

22 minutos hace

Chivas cesa a Gerardo Espinoza como director técnico

Tras concretarse en fracaso en Liga MX y la dolorosa eliminación en la Copa de…

38 minutos hace

Refuerza Poes presencia con puntos de control y observación en San José El Alto

La Poes informó que continúa con operativos focalizados, en ocasión, se instalaron puntos de control…

54 minutos hace

Detienen a hombre por robo a casa en Paseos del Pedregal

La FGE y la SSPMQ recuperaron objetos robados y vincularon a proceso a un hombre…

1 hora hace

Miles de fieles oran por el papa Francisco en la plaza de San Pedro

Miles de fieles se congregaron en la Plaza de San Pedro del Vaticano para orar por…

1 hora hace

El papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral

El Vaticano informó que el papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral que…

2 horas hace