Categorías: FeaturedNACIONAL

Jueza difiere audiencia de Emilio Lozoya por caso Odebrecht

La jueza de control del Centro de Justicia Penal Federal, Verónica Gutiérrez Fuentes, difirió la audiencia intermedia del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, dentro de la causa penal: 261/2019 en el caso Odebrecht

La jueza de control del Centro de Justicia Penal Federal, Verónica Gutiérrez Fuentes, difirió la audiencia intermedia del exdirector de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya, dentro de la causa penal: 261/2019 en el caso Odebrecht.

A las 10:25 horas de este lunes inició la audiencia en donde la defensa de Lozoya, que encabeza el abogado Miguel Ontiveros Alonso, pidió que se difiera la misma porque su cliente se encuentra en una negociación para llegar a un convenio reparatorio con Pemex, además de que está pendiente el descubrimiento probatorio de dos pruebas periciales.

La jueza aceptó el diferimiento y dijo que en los próximos días se notificará la nueva fecha para la celebración de la audiencia intermedia.

Cabe destacar que Emilio Lozoya ofreció a través de su defensa un acuerdo reparatorio consistente en 10.2 millones de dólares (7 millones 385,000 dólares por el proceso penal Odebrech. En este caso, la Fiscalía General de la República (FGR) inculpa a Lozoya de haber recibido sendos sobornos en millones de dólares por parte de la empresa brasileña Odebrecht, a cambio de entregar contratos de obra de Pemex.

También menciona que Gilda Austin de Lozoya, madre del exdirector de Pemex recibió en sus cuentas bancarias por 185,000 dólares y luego 1 millón 200,000 dólares que fueron utilizados para adquirir una casa en Ixtapa, Zihuatanejo.

Según la Fiscalía, Lozoya conoció al exdirector de Odebrecht en México, Luis Alberto de Meneses Weyll, y le favoreció para conseguir contratos de obra pública. En el 2012, cuando era parte de una campaña presidencial, supuestamente Lozoya recibió un pago de 4 millones de dólares por parte de Meneses Weyll, “y le dijo que en caso de ganar tendría cargo que le permitiría proporcionar (a Odebrecht) contratos de obra pública”.

Asimismo, ofrece a Pemex 3 millones 400,000 como acuerdo reparatorio por el caso Agronitrogenados. En este caso, la Fiscalía General de la República (FGR) señala a Lozoya de lavado de dinero, cohecho y ejercicio indebido del servicio público por supuestamente haber recibido 3.2 millones de dólares de la empresa Altos Hornos de México (AHMSA), a cambio de Pemex adquiriera con sobreprecio la planta Agronitrogenados.

Ricardo Anaya acusa que AMLO quiere destruir al INE

El Economista

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 21 de febrero

Designa Canirac a representante en Querétaro El presidente nacional de la Cámara Nacional de la…

51 minutos hace

Planeación y fiscalización superior

La gestión de los asuntos públicos requiere de tareas técnicas que faciliten y mejoren sus…

52 minutos hace

Activan medida de prohibición del uso del celular al interior de las aulas

El jueves 20 de febrero entró en vigor la activación de los lineamientos para propiciar…

2 horas hace

UTSJR firma acuerdo con Colegio de Ingenieros Civiles

La UTSJR estableció un convenio de colaboración con el Colegio de Ingenieros Civiles de Querétaro…

7 horas hace

INE ordena impresión de boletas para la elección judicial

El Consejo General del INE aprobó y ordenó difundir la lista de candidatas y candidatos…

7 horas hace

DIF Estatal entrega equipo para aulas cocina escolares

El director general del DIF Estatal Querétaro, Óscar Gómez Niembro, entregó equipo para aulas cocina…

7 horas hace