Categorías: FeaturedNACIONAL

ONU condena asesinato de madre buscadora en Guanajuato

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos expresó su rotunda condena por el asesinato de María del Carmen Vázquez Ramírez, madre que buscaba a su hijo desaparecido en Abasolo, Guanajuato

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó este martes el asesinato de María del Carmen Vázquez Ramírez, madre buscadora de personas desaparecidas, el pasado domingo en Abasolo, en el estado de Guanajuato.

La mujer, quien buscaba a su hijo Osmar Zúñiga Vázquez desde junio de 2020, fue asesinada en la puerta de su domicilio por dos hombres en motocicleta que posteriormente se dieron a la fuga, según el comunicado de la ONU-DH.

“Es otro cruel recordatorio de que siguen vigentes los extraordinarios e inmerecidos riesgos que afrontan las madres buscadoras y colectivos de familiares de personas desaparecidas en el país”, declaró Guillermo Fernández-Maldonado Castro, representante en México de la ONU-DH.

Las Naciones Unidas recordaron a las autoridades mexicanas su obligación de garantizar la seguridad y protección de las víctimas que participan en procesos de búsqueda, tal como recomendó el Comité contra la Desaparición Forzada en México.

En el documento, la ONU también exhortó a las instituciones a cumplir con su deber de investigar el asesinato de María del Carmen “con debida diligencia y abordando todas las líneas de investigación, incluyendo la posible vinculación con su labor en la defensa de los derechos humanos” y con perspectiva de género.

Asimismo, instó a las comunidades a cumplir con su deber de atender y brindar protección a la familia de la fallecida, así como a los colectivos de búsqueda.

“Además de padecer el profundo dolor que genera la desaparición de sus seres queridos, se ven obligadas a enfrentar situaciones de alto riesgo al tomar parte en acciones de búsqueda e investigación que, no debemos olvidar, son obligaciones que corresponde cumplir a las autoridades”, agregó el representante de la ONU.

El hecho refleja la crisis de desapariciones en México, que este año superó las 100 mil personas sin localizar desde que hay registro, y también la violencia que afrontan los activistas de derechos humanos en el país.

Este asesinato, recordó el comunicado de la ONU-DH, se suma a los perpetrados este año contra otras madres buscadoras, como el de Rosario Lilián Rodríguez, en agosto, en Sinaloa (norte de México), y de Blanca Esmeralda Gallardo, en octubre, en el estado de Puebla.

Finalmente, el organismo multilateral reiteró su compromiso de trabajar con los colectivos de personas desaparecidas y con las autoridades en medidas de prevención, protección y lucha contra la impunidad.

ONU exige que Estados Unidos levante bloqueo contra Cuba

Agencia EFE

Entradas recientes

Cruz Azul elimina a su némesis de la Concachampions

Un par de goles de Ángel Sepúlveda sentenció la victoria del Cruz Azul 2-1 y…

3 horas hace

Ayuntamiento de Querétaro aprueba apoyo de beneficiarios de policías caídos

El Ayuntamiento de Querétaro avaló un programa de apoyos extraordinarios para beneficiarios de policías municipales…

4 horas hace

Claudio Sinecio propone Buró Municipal de Desarrolladores Inmobiliarios

El síndico municipal de Querétaro, Claudio Sinecio, propuso que el Ayuntamiento emita lineamientos para regular…

4 horas hace

Estados Unidos empieza a cobrar aranceles de 104% a China

Entraron en vigor los aranceles de 104 por ciento que el presidente de Estados Unidos,…

5 horas hace

Dorian Trejo será una de las figuras que participarán en el Panamericano

En la categoría de lucha grecorromana 97 kilogramos, Dorian Trejo participará en el Campeonato Panamericano…

5 horas hace

Daniela Rojas buscará clasificación a Asunción 2025

En el Campeonato Panamericano Sub-23, la luchadora queretana Daniela Rojas buscará su clasificación a los…

5 horas hace