Dos años y medio después de lanzar sin éxito el proceso de venta del lujoso avión presidencial de sus predecesores, el presidente propuso este viernes una nueva salida para la aeronave: cederla en un potencial plan para crear una aerolínea comercial controlada por las Fuerzas Armadas.
A inicios de 2020, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció una rifa de lotería para deshacerse del Boeing 787 Dreamliner de unos 130 millones de dólares que considera un símbolo de corrupción, pero terminó sorteando premios en dinero por la imposibilidad material de entregar la aeronave a cualquier ciudadano.
“Como va a haber la nueva aerolínea, se va a utilizar ese avión, se va a entregar a Mexicana de Aviación para viajes especiales”, dijo AMLO en su habitual conferencia mañanera.
El primer mandatario anunció este año su intención de formar una nueva compañía aérea que quedaría en manos de la empresa Olmeca-Maya-Mexica, dirigida por militares para administrar varios aeropuertos y el Tren Maya.
Entonces argumentó que un nuevo actor en el sector ayudaría a incrementar la competencia y bajar precios de vuelos, ante la elevada inflación reinante.
La mañana de este viernes, detalló que la nueva empresa, que podría emplearse también para la renta de viajes para familias y empresas, podría adoptar el nombre de Mexicana de Aviación, quebrada hace más de una década.
Las Fuerzas Armadas de Ecuador emitieron una advertencia sobre supuestos “traslados de sicarios desde México…
Autoridades municipales de San Juan del Río confirmaron saldo blanco en los eventos de Semana…
El tradicional Viacrucis de La Cañada terminó con saldo blanco y una afluencia de 17…
En el estado de Chiapas, la Secretaría de Salud del Gobierno de México confirmó el…
La Cofepris volvió a advertir sobre la falsificación del producto Tecdifera (Dimetilfurato), en su presentación…
Personal de la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro lleva a cabo un operativo…