Categorías: FeaturedNACIONAL

Activan la Fase 1 de contingencia ambiental en el Valle de México

Debido a la concentración máxima de ozono de este sábado, la Comisión Ambiental ha activado los protocolos de contingencia en la CDMX. El domingo no circulaN autos con holograma 1 y terminación de placa “par”, 0, 2, 4, 6 y 8; también aplica para todos los holograma 2 y holograma “0” y doble “0” engomado rosa, y terminación 7 y 8

La Comisión Ambiental de la Megalópolis informó este sábado 12 de noviembre que se registró una concentración máxima de ozono de 155 ppb en la estación de monitoreo CCA-UNAM de la alcaldía Coyoacán, en la Ciudad de México.

Lo anterior, debido a la muy alta radiación solar que ha prevalecido durante el día, que junto con el viento débil de dirección variable dentro del Valle, generó estancamiento de los contaminantes y formación importante del ozono, el cual fue transportado de manera persistente hacia la zona suroeste de la ZMVM.

“Por lo anterior, con fundamento en los Programas para Prevenir y Responder a Contingencias Ambientales Atmosféricas publicados por los gobiernos de la Ciudad de México y del Estado de México, que aplican en la Zona Metropolitana del Valle de México, la Comisión Ambiental de la Megalópolis ACTIVA LA FASE 1 DE CONTINGENCIA AMBIENTAL POR OZONO, con el objeto de disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud; así como para reducir la generación de contaminantes y la probabilidad de volver a alcanzar altas concentraciones de ozono el día de mañana”, se lee en un comunicado.

¿Qué carros no circulan mañana 13 de noviembre?

Este domingo 13 de noviembre no circularán los autos con holograma 1 y terminación de placa “par”, 0, 2, 4, 6 y 8; la medida también aplica para todos los holograma 2 y holograma “0” y doble “0” engomado rosa, y terminación 7 y 8.

Medidas y recomendaciones

Para la protección de la salud, autoridades de la capital compartieron una lista de recomendaciones ante la contingencia ambiental:

  • Evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como evitar hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas.
  • Suspender cualquier actividad al aire libre organizada por instituciones públicas o privadas, en horario comprendido entre las 13:00 y las 19:00 horas.
  • Se recomienda posponer los eventos al aire libre, deportivos, culturales o espectáculos masivos, programados entre las 13:00 y las 19:00 horas.
  • Se recomienda no fumar, especialmente en espacios cerrados.

Marcha en defensa del INE no es partidista aseguran PRI y PAN

AMLO promete respetar protesta contra su polémica reforma electoral

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Consejo de Seguridad ONU pide “fin rápido al conflicto” entre Rusia y Ucrania

Por iniciativa de Estados Unidos, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución…

3 horas hace

Incendio en centro de rehabilitación deja 5 personas sin vida en CDMX

Un incendio ocurrido en un centro de rehabilitación, ubicado en la alcaldía Tlalpan, en el…

3 horas hace

Aranceles a México y Canadá “siguen adelante”: Donald Trump

Desde la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que los aranceles…

3 horas hace

Empresas abren casi 50 mil empleos para migrantes deportados

Las empresas integrantes del Consejo Coordinador Empresarial ofrecerán 50 mil 486 empleos a migrantes mexicanos…

3 horas hace

Querétaro reporta un caso leve de COVID-19

Durante la última semana, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro detectó 8 casos…

4 horas hace

Realizan ceremonia de Médicos Especialistas en Hospital General de SJR

El Hospital General de San Juan del Río llevó a cabo la ceremonia de clausura…

4 horas hace