Categorías: FeaturedNACIONAL

AMLO anuncia “Plan B” para su reforma electoral si el Congreso no aprueba su propuesta

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo la mañana de este martes que podría presentar una iniciativa de reforma a la ley electoral si fracasa en el Congreso su plan de modificar la Constitución para poder hacerla

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo la mañana de este martes que podría presentar una iniciativa de reforma a la ley electoral si fracasa en el Congreso su plan de modificar la Constitución para poder hacerla.

“Como es tan importante que haya democracia, es probable que yo envíe una reforma a la ley que no requiere de dos terceras partes (del Congreso)”, señaló AMLO, después de que partidos opositores anunciaran que no respaldarán la iniciativa legislativa, haciendo inviable su aprobación sólo con los votos del oficialismo y sus aliados.

“Lo ideal sería la reforma constitucional pero como son intereses de los oligarcas que no quieren la democracia”, agregó el primer mandatario en su habitual conferencia mañanera.

La tarde de este lunes Ricardo Monreal Ávila informó que hizo saber en privado al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, que las reformas que interesan al presidente López Obrador, entre otras la electoral que actualmente analiza la Cámara de Diputados, serán revisadas de manera puntual en la Cámara de Senadores.

Por su parte Morena en la Cámara de Diputados sostuvo que las bancadas de oposición tienen hasta el 25 de noviembre para crear un dictamen de consenso sobre la reforma electoral ya que, de lo contrario, advirtió, seguirá adelante con la iniciativa presidencial en la materia a través de una ruta similar a la de la reforma eléctrica.

Decenas de miles de personas salieron a las calles el domingo contra la propuesta presidencial de reforma constitucional que, según sus detractores, debilitaría al árbitro de los comicios (INE) al reducir su presupuesto y cambiar la forma de elección de sus consejeros.

Para aprobar los cambios, el oficialismo y sus aliados requieren de los dos tercios de los votos en ambas cámaras del Congreso. Sin embargo, la oposición, que participó de las protestas, ha dicho que no apoyaría la reforma. Modificaciones a la ley electoral no requieren de mayoría calificada.

En el pasado, López Obrador optó por modificar leyes secundarias al no contar con los dos tercios necesarios para modificar la Constitución, como en septiembre, cuando la Guardia Nacional, una policía militarizada, pasó a manos de la Secretaría de la Defensa.

Alistan “grupo de contención” en el Senado para frenar reforma electoral

No hay condiciones para discusión de reforma electoral: Murguía

El Economista

Entradas recientes

CEA desarrolla migración del recibo impreso al digital

En conjunto con organizaciones ambientalistas, la CEA inició un proceso para migrar del recibo impreso…

53 segundos hace

Reportan cierre temporal de vialidades en la colonia San Pedrito Peñuelas

El Municipio de Querétaro informó que hasta el 6 de abril permanecerán cerradas algunas vialidades…

1 minuto hace

Andrea Tovar niega que “parálisis legislativa” sea su responsabilidad

La diputada local de Morena, Andrea Tovar, responsabilizó a la Secretaría de Servicios Parlamentarios y…

21 minutos hace

Poes incrementa detenciones por hechos delictivos en el primer trimestre del año

Durante el primer trimestre del año, Poes incrementó 3% las detenciones por hechos delictivos, así…

38 minutos hace

Controlan en 95% incendio forestal en Huimilpan y Amealco

De acuerdo con la Coordinación Estatal de Protección Civil, el incendio forestal consumió por lo…

1 hora hace

Estima Cámara de Comercio derrama de mil 500 mdp en Semana Santa y Pascua

La Cámara de Comercio de Querétaro estimó una derrama económica de mil 500 mdp por…

1 hora hace