Frida, la heroína que dio esperanza a millones de mexicanos en medio de la tragedia, finalmente cruzó el túnel; y por su valor, lealtad y entrega será homenajeada
Durante su próxima participación en el desfile del 20 de noviembre, por el 112 aniversario de la Revolución Mexicana, la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) rendirá homenaje a Frida, cuya muerte -este miércoles 15- ha conmocionado a los mexicanos, pues se volvió famosa y muy querida por su labor de rescate tras el sismo del 19 de septiembre de 2017.
De acuerdo con el capitán de Fragata Cuerpo General, Juan Carlos González Pérez, integrante del Cuartel General del Alto Mando de la Armada de México, durante el paso de la Unidad de búsqueda y Rescate Urbano (USAR), se le hará un homenaje.
En ese sentido, recordó que el escudo que representa la USAR es la imagen del can por su lealtad y la confiabilidad que representa para la Semar.
“Es una pérdida grande a pesar de que la habíamos sentido con su retiro desde el 2019; sin embargo, es una baja muy importante para la unidad canina a la que representaba. Tenía características especiales porque su entrenamiento que duraban de 10 a 12 meses y ella lo hizo en 8 meses algo destacado para ella”, indicó.
Además, se dio a conocer que sus restos serán incinerados, sus cenizas serán depositadas en una urna y colocadas al pie de su estatua de bronce, misma que fue develada el pasado 6 de octubre por el titular de la Secretaria de Marina, José Rafael Ojeda Durán.
La lomito, de raza labrador, cumplió -este 2022- 13 años de edad y se encontraba ya en situación de retiro desde junio de 2019. Por su edad ya padecía algunos problemas de salud que la mantuvieron bajo estricta vigilancia médica.
En vida, la canina recibió varios reconocimientos, entre los que destacan el mural que la inmortalizó en la azotea de una casa en la alcaldía Iztapalapa. Fue Clara Brugada, alcaldesa de la demarcación, quien recordó a Frida con un emotivo mensaje para agradecerle su labor y entrega.
La perrita #Frida, símbolo de esperanza en los momentos aciagos del #Sismo19S, cruzó hoy el arcoíris. En vida, #IztapalapaMural rindió homenaje a su heroica labor con esta obra que se encuentra entre las estaciones Xalpa y Buenavista del #Cablebús.
¡Gracias Frida, vuelta alto! pic.twitter.com/p6SW5jTHo0
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) November 16, 2022
Otro de los momentos inolvidables de Frida fue en 2017, cuando apareció en el último partido de Selección Mexicana durante la eliminatoria mundialista rumbo a la Copa del Mundo de Rusia 2018. Los mexicanos jugaron en contra de Trinidad y Tobago en el Estadio Alfonso Lastras de San Luis Potosí, y precisamente durante la salida de los futbolistas salió la perrita a quien le aplaudieron y la recibieron entre vítores en la cancha.
🐾🐾🐾🐾🐾#FuerzaMéxico | #TodosSomosFrida pic.twitter.com/7qQJzp3wvq
— Selección Nacional (@miseleccionmx) October 7, 2017
La Semar destacó que desde cachorra mostró cualidades destacadas, cumpliendo en tiempo récord de ocho meses su entrenamiento. Habilidades que pronto la llevaron a formar parte del cuerpo de Búsqueda y Rescate y participar en cinco eventos catastróficos en Haití, Ecuador y México, donde la canina color miel encontró 55 personas: 12 de ellas con vida.
Querida Frida, aunque tu partida nos duele, hoy la Familia Naval promete honrar tu memoria, actuando bajo el legado que nos enseñaste: “nobleza, lealtad y amor.”
Gracias por servir a México, siempre vivirás en nuestros corazones.#HastaSiempreFrida💔🐾🐶https://t.co/pIt0qbTniX pic.twitter.com/0rGGtTgHsi— SEMAR México (@SEMAR_mx) November 15, 2022
La heroína color miel, que dio esperanza a millones de mexicanos en medio de la tragedia, finalmente cruzó el túnel; y por su valor, lealtad y entrega será por siempre recordada ¡Gracias Frida!