Categorías: FeaturedNACIONAL

SEP incluyó impresión de libros del nuevo modelo en presupuesto del 2023

La titular de la SEP, Leticia Ramírez Amaya, confirmó que en el presupuesto del próximo año ya consideran los recursos para la impresión de los libros de texto gratuitos del nuevo modelo educativo

Aunque la dependencia a su cargo impugnó la sentencia del juez federal que ordenó la suspensión de la implementación de la prueba piloto del nuevo modelo educativo, y pese a que todavía no concluye el proceso, la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) del Gobierno federal, Leticia Ramírez Amaya, confirmó que en el presupuesto del próximo año ya consideran los recursos para la impresión de los libros de texto gratuitos de dicho programa curricular.

Puntualizó que cuentan con los fundamentos para obtener una resolución a favor para aplicar, a partir del siguiente ciclo escolar, el programa curricular. Indicó que se encuentran difundiendo el nuevo modelo entre los docentes de nivel básico; y, adelantó, que elaborarán propuestas de “proyectos integradores”.

La funcionaria puntualizó que el nuevo modelo educativo para prescolar, primaria y secundaria es un documento que tiene como base la participación del magisterio y académicos.

“Se va a informar, se va a darle todos los elementos a los maestros para que ellos lo puedan conocer. En relación con el amparo que presentaron algunas organizaciones, nosotros siempre somos muy respetuosos de lo que marca el Poder Judicial. Cuando haya una resolución la sabremos y la acataremos”, apuntó.

En este sentido, Ramírez Amaya señaló que, en el presupuesto de la SEP para el 2023, también se dará prioridad a la dignificación del magisterio y a las becas Bienestar “Benito Juárez” para alumnos de educación media superior.

“En el caso del presupuesto de la secretaría (…) tuvo un aumento de cerca de 86 mil millones de pesos en relación con el del año pasado. El salario de todos los maestros que tienen plaza está garantizado. Tenemos proyectos en educación inicial, educación especial, proyectos para permitir que las escuelas sigan avanzando”, dijo.

El pasado cuatro de octubre, un juez federal suspendió la prueba piloto del nuevo modelo educativo de la SEP tras resolver el amparo interpuesto el 12 de septiembre por Educación con Rumbo A.C.

Hay en Querétaro 420 mil personas mayores de 15 años con rezago educativo

Monica Gordillo

Entradas recientes

Trump autoriza al ejército tomar control de terrenos públicos en la frontera sur

Con el objetivo de avanzar en su política migratoria, el presidente de EUA, Donald Trump,…

34 segundos hace

Kuri encabeza el lanzamiento de indicación geográfica protegida para vinos queretanos

El gobernador Mauricio Kuri encabezó el lanzamiento de la indicación geográfica protegida para vinos queretanos;…

1 hora hace

Ebrard asegura que México negocia un “descuento automotriz” en aranceles

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, aseguró que México negocia un “descuento automotriz” en aranceles, dependiendo…

2 horas hace

Mercosur acuerda ampliar listas de excepciones arancelarias

Países miembro del Mercosur acordaron ampliar el listado de excepciones arancelarias ante la guerra comercial…

2 horas hace

DIF Estatal participa en la 14a. Conferencia Nacional de Procuradores

El DIF Estatal participó en la 14a. Conferencia Nacional de Procuradores, con el objetivo de…

3 horas hace

Confirman caso foráneo de sarampión en Jalpan de Serra

La SESA confirmó un caso foráneo de sarampión en Jalpan de Serra; se trata de…

3 horas hace