Categorías: FeaturedNACIONAL

Layda Sansores violentó los derechos de diversas diputadas del PRI: TEPJF

La Sala Superior del TEPJF declaró la existencia de violencia política de género atribuida a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) declaró, por mayoría de votos, la existencia de Violencia Política de Género (VPG) atribuida a la gobernadora de Campeche, Layda Elena Sansores Sanroman, quien manifestó, en el programa “Martes del Jaguar”, la supuesta existencia de fotografías de carácter íntimo de algunas diputadas federales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y, sostuvo que, para acceder a sus cargos, las diputadas debían enviárselas a su dirigente. Dichas declaraciones fueron retomadas y difundidas por diversos medios de comunicación.

Inconforme, una diputada federal del PRI acudió ante el Tribunal Electoral ya que estimó que las expresiones de la gobernadora excedieron la libre expresión y constituyeron VPG.

La Sala Superior, en sesión pública presencial, a propuesta del magistrado Felipe de la Mata Pizaña y con las ausencias justificadas de la magistrada Janine Otálora Malassis y José Luis Vargas Valdez, determinó que las manifestaciones de la gobernadora afectaron los derechos político-electorales de las diputadas federales del PRI, en un contexto de VPG, ya que afectaron el goce y ejercicio del cargo para el que fueron electas.

Por tanto, el TEPJF le ordenó a la gobernadora eliminar todas las publicaciones en las que se difunda el mensaje denunciado, tanto en sus redes sociales, como en las del gobierno del estado. De igual forma, se le ordenó abstenerse de emitir comentarios referentes a las fotografías de las diputadas, así como emitir una disculpa pública en el programa “Martes del Jaguar” y en su cuenta de la red social de Twitter.

En este sentido, la Sala Superior consideró que la empresa Meta, así como sus filiales Facebook, Instagram y WhatsApp, deben asegurarse de que en México se atiendan posibles actos de VPG.

Finalmente, se le ordenó a la empresa Meta ampliar sus políticas para que se detecten, eliminen y reporten los casos de VPG. Esto, con la finalidad de denunciar o, en su caso, coadyuvar en el seguimiento de denuncias. Por tanto, una vez que se cuenten con esas políticas se deberán informar públicamente.

Al respecto, la magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso se manifestó en contra del criterio y el magistrado Indalfer Infante Gonzales se apartó de una de las medidas de reparación ordenadas. Específicamente, de la emisión de una disculpa pública (SUP-JDC-613/2022).

Marcha del 27 de noviembre “puede ser la última; no han no han podido derrotarnos”: AMLO

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Tren impacta 7 automóviles en Santa María Magdalena

En la colonia Santa María Magdalena, un tren impactó lateralmente a 7 vehículos particulares. No…

30 minutos hace

Emiliano Richards se mantiene en la pelea de Súper Copa

Este fin de semana, Emiliano Richards terminó en segundo lugar en la segunda carrera de…

1 hora hace

Tonatiú López inicia temporada

Al comenzar la temporada 2025, el atleta representante de Querétaro, Tonatiú López, terminó en tercer…

2 horas hace

Guillermo Vega participa en reunión nacional de coordinadores del PAN

En la sede nacional del PAN, Guillermo Vega Guerrero, líder de la bancada panista en…

3 horas hace

¡Madonna y Elton John hacen las paces!

Tras más de dos décadas enfrentados, Madonna y Elton John hacen las paces; "El perdón…

3 horas hace

Juez frena orden de aprehensión contra presunto feminicida de Perla

La organización Adax Digitales reveló que un juez federal concedió suspensiones a favor del presunto…

3 horas hace