Categorías: FeaturedNACIONAL

Este jueves se decidirá de cuánto será el aumento al salario mínimo para 2023

De acuerdo con integrantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, hay consenso para fijar el salario mínimo general en 20%; no obstante, sigue la discusión sobre el porcentaje que habrá de aplicarse a los salarios mínimos profesionales

El pleno del Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, instalada en sesión permanente, y que está conformada por patrones, trabajadores y gobierno, fue convocada para este primero de diciembre a las 7:00 de la mañana para fijar el incremento al salario mínimo para 2023.

De acuerdo con integrantes de la Conasami, hay consenso para fijar el salario mínimo general en 20%; no obstante, sigue la discusión sobre el porcentaje que habrá de aplicarse a los salarios mínimos profesionales, cuya lista la conforman 61 profesiones.

El anuncio sobre el incremento salarial, el cual sigue la política de recuperación planteada al inicio del sexenio, podría anunciarse en la conferencia matutina que ofrece el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Cabe recordar que en 2019 el aumento salarial fue de 16.2%; para 2020 alcanzó 20%; en 2021 fue de 15% y de 22% en este 2022, es decir, en 4 años de 88 pesos a 173 pesos diarios.

El pasado domingo, en su discurso el presidente López Obrador comentó que se anunciaría en los próximos días el incremento y que deseaba que fuera acordado por unanimidad -patrones, obreros y gobierno- así como el hecho de que éste rondara en el 20%, ya que de esa manera “llegaríamos al final del gobierno a un incremento de 100% en términos reales en todo el territorio nacional”, dijo.

Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, dijo que los acuerdos entre el empresario se perfila a incrementar 20%, pese a que la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) había planteado 15% para el salario mínimo del 2023.

CCE avala aumento de 20% al salario mínimo en 2023

AMLO pide no usar inflación como «pretexto» para no subir el salario

El Economista

Entradas recientes

Firman acta de inicio del proceso de Fiscalización Superior a la Cuenta Pública 2024

Para dar certeza a la ciudadanía sobre los gastos del ejercicio fiscal 2024, el alcalde…

48 segundos hace

Piden operadores y concesionarios aumento en tarifa de transporte en SJR

Operadores y concesionarios de transporte urbano y suburbano de San Juan del Río pidieron un…

23 minutos hace

“Checo” revela que “varios equipos” lo han contactado

El piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez dejó en claro que solamente regresará a la máxima…

27 minutos hace

Alista la capital reformas para armonizar la Ley de Participación Ciudadana

El Municipio de Querétaro trabaja en una propuesta de reformas a los reglamentos de la…

38 minutos hace

Municipio de Querétaro lanzará app para atender violencia contra las mujeres

Vanessa Garfias, titular de la Secretaría de la Mujer del municipio de Querétaro, informó que…

52 minutos hace

Preparan modificaciones legales para evitar liberar cuentas financieras delictivas

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el Gobierno de México prepara modificaciones legales para evitar…

1 hora hace