El líder nacional del PAN, Marko Cortés, criticó los 4 años de gobierno de López Obrador. Foto: Especial
Al cumplirse hoy cuatro años del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, sostuvo que no hay crecimiento económico ni bienestar para los mexicanos y, por el contrario, los niveles de pobreza son cada vez más altos, hay más carencias, más corrupción, impunidad, y la inseguridad está desbordada.
Aseguró que, a cuatro años de gobierno, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y el presidente están convirtiendo a México en un “país de cuarta”.
“Falta gobierno, ya son cuatro años de excusas y falsas promesas. Cuatro años en donde los malos gobernantes de Morena han llevado al país a décadas de retraso, atraso en el cuidado del medio ambiente, en la defensa de los derechos y libertades, en la salud, niños sin medicamentos, sin vacunas, hospitales sin equipamiento, sin estructura. Están convirtiendo a México en un país de cuarta con las ocurrencias, viejas ideas y caprichos de López Obrador”, sentenció el presidente nacional del PAN.
En materia económica, Cortés dudó que México crezca 3.5 por ciento del PIB este año, así como en 2023 y 2024 como plantea López Obrador, pues en años anteriores sus estimaciones resultaron incorrectas en los hechos. Lamentó que los precios de los alimentos y de la gasolina “no paran de subir”.
Calificó como una mentira que la prioridad del gobierno de López Obrador sean los pobres, pues de acuerdo con cifras de Coneval el 53.2 por ciento de la población no le alcanza para comprar alimentos de la canasta básica.
Argumentó que entre el segundo y tercer trimestre de 2022 la pobreza laboral aumentó, al pasar de 38.3 a 40.1 por ciento, lo que implica que 2.4 millones de personas se sumaron a esta condición. Asimismo, el poder adquisitivo per cápita de los mexicanos presentó una disminución de 2.5 por ciento a nivel nacional.
El líder nacional del PAN dijo que la CEPAL, organismo regional de la ONU, ubicó a México como el quinto país más pobre de la región y advirtió que si continúa incrementando la inflación podría haber un aumento de hasta el 2.3 por ciento de población en pobreza.
Respecto a la inseguridad, planteó que el crimen organizado se extiende en prácticamente todo el territorio nacional donde provocan extorsión, robo a negocios, despojo de bienes, cobro por derecho de piso, fraudes con engaños y suplantación de identidad.
Cuestionó la política de los “abrazos y no balazos” que promueve el gobierno federal, pues continúa la crisis de violencia e inseguridad. El dirigente nacional del PAN lamentó que cerca de 130,000 personas hayan sido asesinadas en lo que va del sexenio, más de 35 mil personas desaparecidas y más de cien periodistas y activistas asesinados.
Con el objetivo de avanzar en su política migratoria, el presidente de EUA, Donald Trump,…
El gobernador Mauricio Kuri encabezó el lanzamiento de la indicación geográfica protegida para vinos queretanos;…
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, aseguró que México negocia un “descuento automotriz” en aranceles, dependiendo…
Países miembro del Mercosur acordaron ampliar el listado de excepciones arancelarias ante la guerra comercial…
El DIF Estatal participó en la 14a. Conferencia Nacional de Procuradores, con el objetivo de…
La SESA confirmó un caso foráneo de sarampión en Jalpan de Serra; se trata de…