Categorías: FeaturedNACIONAL

SRE logra el retorno de 223 piezas arqueológicas desde Países Bajos

El dictamen realizado por especialistas del INAH confirma que se trata de piezas prehispánicas pertenecientes a diferentes culturas mesoamericanas que datan del período Preclásico Mesoamericano (1200 a.C.-400 a.C.) al Posclásico (800 d.C.-1521 d.C.)

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) encabezada por Marcelo Ebrard Casaubon entregó hoy a la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), 223 piezas arqueológicas recuperadas por la Embajada de México en Países Bajos. Las piezas forman parte del patrimonio arqueológico de México de conformidad con la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, apuntó la cancillería.

El dictamen, realizado por especialistas del INAH, confirma que se trata de piezas prehispánicas pertenecientes a diferentes culturas, provenientes del occidente, Altiplano Central, Golfo de México y región sureste. Su elaboración va del periodo Preclásico Mesoamericano (1200 a.C.-400 a.C.) al Posclásico (800 d.C.-1521 d.C.).

En la ceremonia de entrega, el director general para Europa de la Cancillería, Bernardo Aguilar Calvo, expresó el profundo agradecimiento del Gobierno de México por este acto de colaboración y amistad a la embajadora adjunta del Reino de los Países Bajos en México, Anne Le Guellec.

Igualmente, el consultor jurídico de la SRE, Salvador Tinajero Esquivel, comentó el invaluable apoyo que otorga el gobierno de los Países Bajos al combate del tráfico ilícito de objetos arqueológicos y culturales, además de las medidas que deben adoptarse para prohibir e impedir la importación, exportación y transferencias ilícitas de bienes culturales.

A su vez, la embajadora adjunta Anne Le Guellec hizo referencia a la tendencia positiva en las prácticas internacionales que abordan la restitución de objetos culturales y patrimoniales a sus comunidades de origen, basándose en el respeto, la ética y la protección de sus legítimos derechos humanos.

La restitución de estos bienes muebles constituye una muestra de la activa cooperación entre el Gobierno de México y el Reino de los Países Bajos en materia de protección de bienes culturales, así como una apuesta porque los legados históricos y culturales retornen a sus lugares de origen.

Las autoridades de ambos países no dieron detalles sobre la posesión de estos bienes culturales en aquel país, ni desde cuándo ni en qué circunstancias habrían salido del territorio nacional.

Los bienes repatriados están ya bajo el resguardo del INAH para su debido análisis, cuidado, conservación y difusión; son testimonios de los pueblos que los elaboraron y utilizaron.

Italia devuelve 30 piezas arqueológicas de las culturas totonaca, michoacana, coyotlatelco, zapoteca, mixteca y maya

El Economista

Entradas recientes

Hallan roedores muertos en casa del fallecido actor Gene Hackman

Nuevos detalles en la investigación de la muerte de Gene Hackman y su esposa Betsy Arakawa, esta última a…

15 minutos hace

Trump exige cortar fondos federales a Harvard

Trump arremetió contra Harvard y pidió eliminar su financiamiento federal, tras congelar 2 mil 200…

17 minutos hace

México no reanudará relaciones con Ecuador: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum descartó restablecer relaciones con Ecuador mientras Daniel Noboa sea presidente y calificó de…

34 minutos hace

Refuerza Poes operativos estratégicos en Semana Santa

La Poes reforzó los puntos de observación en los límites con los estados de Guanajuato,…

42 minutos hace

Corregidora arranca el “Reciclatón 2025”

El “Reciclatón 2025” consiste en colocar contenedores en 25 colonias para que la ciudadanía pueda…

56 minutos hace

¿Abren los bancos el Jueves y Viernes Santo 2025?

Con motivo de la Semana Santa, los bancos suspenderán actividades presenciales los días jueves 17…

1 hora hace