Categorías: FeaturedNACIONAL

Aumenta a 22 la cifra de decesos por meningitis en Durango; Fiscalía gira 7 órdenes de aprehensión

Ante los múltiples casos de meningitis que se han registrado en Durango, la Fiscalía estatal obtuvo siete órdenes de aprehensión en contra de administradores y dueños de hospitales privados donde se realizaron los procedimientos quirúrgicos de bloqueo, a través de los cuales se habría presentado la enfermedad

La cifra de muertes por meningitis en el estado de Durango sigue en aumento, van 22 defunciones y 71 casos confirmados de meningitis micótica debido a un hongo detectado en las últimas semanas.

Autoridades sanitarias indican que algunos de los infectados fueron sometidos a cirugías en alguno de los cuatro hospitales particulares donde se ha reportado la enfermedad, por lo que no descartan que la cifra de fallecidos a causa del brote aumente en las próximas semanas.

Al respecto, Sonia Yadira de la Garza Fragoso, Fiscal General del Estado, dio a conocer que ya se obtuvieron ordenes de aprehensión en contra de los administradores y dueños de los cuatro hospitales privados clausurados: el Del Parque, Santé, San Carlos y Dickava.

Añadió que una vez que los patólogos realizaron las necropsias científicas de los cuerpos de las personas fallecidas por la enfermedad, se enviaron las pruebas a estudio y el pasado 29 de noviembre llegaron los primeros resultados, lo que permitió a la Fiscalía solicitar y obtener las ordenes de aprehensión en contra de los Administradores y dueños de los cuatro hospitales.

En seguimiento, explicó, se realizaron cateos en 13 domicilios particulares buscando a siete personas con resultados negativos por lo que, dijo De la Garza Fragoso, se les considera prófugos de la justicia y se solicitó la colaboración de las 32 entidades federativas, de la Fiscalía General de la República (FGR), de la Interpol, del Instituto Nacional de Migración y de la Secretaria de Relaciones Exteriores para su localización.

En tanto, con la finalidad de garantizar la reparación del daño de las víctimas, se solicitó en audiencia judicial la autorización para el embargo precautorio de 17 bienes inmuebles, incluyendo en los que se encuentran los hospitales, solicitud que fue concedida.

Referente a la investigación médica científica de cómo llegó el hongo a las capas cerebrales de los pacientes, la fiscala informó que el pasado fin de semana se recibieron los primeros resultados parciales de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), respecto a la revisión del medicamento, sin embargo fueron de sólo uno de los hospitales involucrados. La investigación continúa, aseguró.

Suman 18 muertes por meningitis en Durango

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Usebeq promueve estilos saludables y de sana convivencia en estudiantes

Con el objetivo de promover estilos de vida saludables y de sana convivencia entre los…

1 hora hace

Se registran 11 casos positivos por dengue en la entidad

En la entidad, se han registrado 11 casos positivos por dengue, de los cuales 10…

1 hora hace

Poes asegura tractocamión robado y detiene a dos personas

Elementos de Poes aseguraron un tractocamión robado y detuvieron a dos sujetos, por lo que…

2 horas hace

UAQ publica nueva convocatoria para estudiar cine

La UAQ publicó las bases para ingresar a la Licenciatura en Realización Cinematográfica; la convocatoria…

2 horas hace

SSC y Guardia Nacional en Querétaro reafirman trabajo conjunto

La SSC y la Guardia Nacional en Querétaro reafirmaron el trabajo conjunto para fortalecer la…

2 horas hace

Vinculan a proceso a un hombre por homicidio doloso

La FGE obtuvo la vinculación a proceso para un hombre por homicidio doloso; los hechos…

2 horas hace