Reforma constitucional electoral no alcanza mayoría calificada

Con 269 votos a favor, 225 en contra y 1 abstención; la Cámara de Diputados desechó la iniciativa de reforma constitucional electoral, la cual fue presentada por el presidente López Obrador

Tras un debate de cinco horas, la Cámara de Diputados desechó la reforma constitucional en materia electoral que fue presentada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Con una votación de 269 votos a favor, 225 en contra y una abstención, dicha iniciativa de reforma constitucional no alcanzó la mayoría calificada, es decir, dos terceras partes de los legisladores federales presentes.

El dictamen de las Comisiones Unidas de Reforma Político-Electoral, de Puntos Constitucionales y de Gobernación y Población fue apoyado por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Por su parte, los diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC) votaron en contra.

La reforma constitucional en materia electoral incluía la sustitución del Instituto Nacional Electoral (INE) por un instituto nacional de elecciones y consultas, la reducción de legisladores federales, el voto electrónico y la disminución de diputados locales, regidores y concejales.

Antes de la sesión de la Cámara de Diputados, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, acudió al Palacio Legislativo de San Lázaro para entregar una iniciativa de reforma legal electoral.

Debido a que esta propuesta modificaría solamente leyes secundarias, bastaría una mayoría simple (50 por ciento más uno de los votos) para su aprobación en ambas cámaras del Congreso de la Unión.

Sin embargo, la oposición ha advertido que dicha iniciativa contendría elementos inconstitucionales; por lo que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tendría la última palabra.

Adán Augusto entrega a la Cámara de Diputados el «plan B» de AMLO para su reforma electoral

Mauricio Hernández

Entradas recientes

NFL suspende a Isaac Alarcón por sustancias prohibidas

Por haber violado la política de sustancias prohibidas, la NFL suspendió 6 partidos sin salario…

1 hora hace

Gallos Blancos, eliminado tras perder con Atlas

Con la derrota 1-2 frente al Atlas, los Gallos Blancos de Querétaro quedaron fuera de…

2 horas hace

TEPJF avala a candidato relacionado con La Luz del Mundo

La Sala Superior del TEPJF autorizó la candidatura a magistrado federal de Job Daniel Wong…

2 horas hace

Rayados derrota al América y se afianza en el Play-In

Con gol del colombiano Nelson Deossa, los Rayados de Monterrey vencieron 1-0 al Club América…

2 horas hace

Titular de Sedena conversa con jefe del Comando Norte de EUA

El titular de Sedena, Ricardo Trevilla Trejo, sostuvo una reunión por videoconferencia con el jefe…

4 horas hace

EUA admite queja contra prácticas de CATEM en Querétaro

El Departamento de Comercio de Estados Unidos aceptó una queja presentada contra las presuntas prácticas…

5 horas hace