Categorías: FeaturedNACIONAL

INE tendrá recorte presupuestal de 4 mil millones de pesos

Tras la aprobación del Presupuesto de Egresos por parte de la Cámara de Diputados, el INE sufrirá un recorte presupuestal de 4 mil 475 millones 501 mil 178 pesos durante 2023

La Comisión Temporal de Presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el ajuste al presupuesto para el ejercicio 2023 realizado por las áreas técnicas de la autoridad electoral, conforme al monto aprobado por la Cámara de Diputados para el próximo año.

El ajuste en dicha comisión fue respaldado por los consejeros Claudia Zavala, Norma De la Cruz, Carla Humphrey, Ciro Murayama y Jaime Rivera. Ahora corresponderá el análisis en la Junta General Ejecutiva y posteriormente el Consejo General.

Luego de la reducción de 4 mil 475 millones 501 mil 178 pesos realizada por la Cámara de Diputados al Anteproyecto presentado por el INE, el presupuesto del Instituto para el próximo año será de 13 mil 987 millones 856 mil 773 pesos: 11 mil 546.4 millones de pesos de presupuesto base y 2 mil 441.4 millones de pesos de la cartera institucional de proyectos.

El recorte del Poder Legislativo no modifica el monto asignado a las prerrogativas de los partidos políticos, por ello, los recursos que se consideran en el Presupuesto de Egresos de la Federación para este rubro es el mismo que el remitido en el Anteproyecto: 6 mil 233 millones 510 mil 798 pesos. Es decir, la reducción que realizó la Cámara de Diputados la absorbe en su totalidad el INE.

La reducción afectó, entre otros rubros, al presupuesto precautorio para una eventual Consulta Popular fijado en 4 mil 025 millones 422 mil 288 pesos, los cuales no se utilizarán debido a que, con corte al 30 de noviembre pasado, no se actualizó el supuesto de este ejercicio de participación.

Como consecuencia de la reducción, el INE debe atender con diferentes medidas la presión de gasto por 537.8 millones de pesos, monto que incluye los proyectos para la elección extraordinaria de una senaduría por el principio de Mayoría Relativa en Tamaulipas.

Plan B de AMLO va por reducción de salarios en el INE y el TEPJF

El Economista

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

3 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

3 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

4 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

5 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

5 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

5 horas hace