Categorías: FeaturedNACIONAL

Presidente de México entre los 20 líderes mundiales más influyentes en Twitter

El presidente mexicano, que inició su mandato de seis años el 1 de diciembre de 2018, se posiciona dentro de primeros 20 puestos en el Ránking de Líderes Mundiales 2022 de Twiplomacy de BCW

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, está entre los 20 líderes mundiales más influyentes en la red social Twitter, apuntó este miércoles la firma Twiplomacy, una plataforma de BCW líder en su campo que, desde el 2012, sigue de cerca el crecimiento de la diplomacia digital.

La lista es liderada por el primer ministro de India, Narendra Modi, seguido por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.


En un comunicado emitido se apuntó que el mandatario mexicano, que inició su mandato de seis años el 1 de diciembre de 2018, se posiciona dentro de primeros 20 puestos en el Ránking de Líderes Mundiales 2022 de Twiplomacy de BCW, la iniciativa de diplomacia digital de la agencia de comunicación global.

La firma explicó que el nuevo algoritmo de clasificación de Twiplomacy ha sido diseñado para identificar la influencia en Twitter de una lista concreta de usuarios.

Analizando datos del 1° de octubre de 2021 al 30 de septiembre de 2022, el algoritmo de Twiplomacy asignó una ponderación adaptada a indicadores como menciones, tuits, retuits, alcance, impresiones, me gustas y recuento de seguidores.

Luego, se aplicaron variables adicionales como el sexo, la edad, la antigüedad en el cargo y otras, para contextualizar, comparar y comprender mejor los factores de influencia en la clasificación.

En un momento en el que la nueva dirección de Twitter, tras la compra del magnate Elon Musk, hace incierto el futuro de la diplomacia digital en la plataforma, (pero) “una cosa sigue estando clara: no se puede eliminar lo social de las redes, ni siquiera para los políticos”.

Twiplomacy señaló en el reporte que “los tres primeros puestos del ranking reúnen una gran personalidad, influencia geopolítica y un gran número de seguidores nacionales, factores que determinan el peso que un líder mundial tiene en la plataforma”.

En su victoria electoral del 1 de julio de 2018, López Obrador adjudicó su triunfo a las redes sociales, donde los entonces opositores cuestionaron con libertad al Gobierno del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

El presidente tiene unos 9,3 millones de seguidores en Twitter, cerca de 9,8 millones de seguidores en Facebook y 3,5 millones de suscriptores en YouTube.

AMLO lamenta intereses de las élites en destitución de Pedro Castillo

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 17 de abril

Llama Luis Humberto Fernández a reforestación urgente de El Cimatario Que, ante el incendio que…

4 horas hace

Autoridades deben informar quién restaurará superficie afectada por incendio

De acuerdo con la ambientalista América Vizcaíno, el incendio forestal en El Tángano afectó la…

4 horas hace

Los dulces engaños de los alimentos ultraprocesados (parte 1)

Siguiendo la consigna: “Ya es hora de que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes tengan…

4 horas hace

Crucifixión, el castigo más bárbaro de la Antigua Roma

Los vestigios arqueológicos y restos óseos encontrados recientemente revelan detalles perturbadores sobre la crueldad de…

5 horas hace

NFL suspende a Isaac Alarcón por sustancias prohibidas

Por haber violado la política de sustancias prohibidas, la NFL suspendió 6 partidos sin salario…

10 horas hace

SCJN elimina Secretaría de Enlace y Coordinación

Apenas 20 meses después de su creación, la presidenta de la SCJN, Norma Piña, decidió…

10 horas hace