Categorías: FeaturedNACIONAL

Hoy se discute en el Senado dictamen sobre “Plan b” de la reforma electoral

En cumplimiento estricto del procedimiento legislativo, el “Plan B” de reforma electoral será sometido a la discusión y votación del pleno de la Cámara de Senadores en la sesión ordinaria de hoy, previo trámite de primera lectura

En cumplimiento estricto del procedimiento legislativo, el “Plan B’’ de reforma electoral será sometido a la discusión y votación del pleno de la Cámara de Senadores en la sesión ordinaria de hoy, previo trámite de primera lectura.

Hasta anoche continuaban las negociaciones con Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, sobre nuevos cambios promovidos por Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política de la cámara alta y coordinador del grupo parlamentario del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), que podrían introducirse de última hora.

“Estoy en eso, yo creo que el esfuerzo que estamos desarrollando al interior, hasta el último momento, es limpiar la minuta que nos envió la colegisladora de lo que consideramos errores o inconstitucionalidades… Para qué esperar que nos enmiende la plana el poder Judicial federal, si desde ahora podemos eliminar esas normas creadas de manera inconstitucional’’, explicó el senador zacatecano.

Desde su óptica, al menos una tercera parte del paquete de enmiendas a la legislación secundaria en materia electoral promovidas por el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene visos de inconstitucionalidad.

En respuesta al “activista social’’ Claudio X. González -”yo no soy empresario’’-, promotor de la alianza electoral opositora Va por México y quien vía Twitter y luego en conferencia de prensa desde el Senado le exigió definir si es “demócrata o ‘mucho ruido y pocas nueces’’’, Monreal Ávila se limitó a decir que lo respeta “mucho’’ y que se rige “por principios, no por presiones ni ningún tipo de amenazas ni tampoco anuncio de promociones’’.

“Tiene él un interés marcado (en defender al INE) … De mi parte, no tengo ninguna descalificación ni para él ni para quienes han venido a expresarse libremente al Senado mexicano’’.

Periodo extraordinario

Finalmente, el morenista informó que negocia con los coordinadores de los grupos parlamentarios representados en la cámara alta para convocar a un periodo de sesiones extraordinarias a fin de aprobar exclusivamente los nombramientos pendientes de realizar.

“Estoy tratando de convencerlos’’.

Reforma electoral produciría efecto regresivo en derechos constitucionales: INE

El Economista

Entradas recientes

Urge “tiempo de paz” en Semana Santa: obispo de Querétaro

El obispo de la Diócesis de Querétaro, Fidencio López Plaza, confirmó que después del 28…

2 horas hace

Obispo de Querétaro pide aprender a resucitar antes de morir

Fidencio López Plaza, obispo de la Diócesis de Querétaro, celebró este Jueves Santo la ceremonia…

3 horas hace

Secult invita al circo en el Museo de la Ciudad

La función “Circo de Vacaciones”, que incluye la presentación de trapecistas, acróbatas y payasos La…

5 horas hace

Emite Sesa recomendaciones para evitar daños por exposición solar

La Secretaría de Salud exhortó a la población a evitar la exposición prolongada al sol,…

5 horas hace

Aaron Rodgers no descarta el retiro a sus 41 años

Aaron Rodgers dijo que el dinero no influirá en su decisión de seguir en la…

5 horas hace

Meloni propone a Trump “hacer Occidente grande de nuevo”

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, se reunió con Donald Trump y le propuso…

6 horas hace