Categorías: FeaturedNACIONAL

Reforma electoral produciría efecto regresivo en derechos constitucionales: INE

“La aprobación de una eventual reforma a las leyes electorales podría trastocar profundamente el sistema electoral que México ha construido y perfeccionado durante más de tres décadas”, advirtieron consejeras y consejeros del INE previo a la discusión del “Plan B” de la reforma electoral

El Instituto Nacional Electoral (INE) manifestó su preocupación sobre el contenido del llamado “Plan B” de la reforma electoral cuya discusión y votación se prevé este miércoles en el Senado de la República, toda vez que, aseguraron, al organismo no se le pidió información, diagnósticos u opinión técnica.

En el pronunciamientoemitido este miércoles- las consejeras y consejeros advirtieron deficiencias que ponen en peligro la realización de los procesos electorales.

“El artículo 41 constitucional establece que la renovación de los poderes Legislativo y Ejecutivo se realizará mediante elecciones libres, auténticas y periódicas, y que la función electoral, depositada en el INE y los Organismos Públicos Locales Electorales, se rige por los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad; condiciones que se han garantizado, sin excepción, en 330 procesos electorales federales y locales organizados de 2014 a la fecha”, se lee en el documento.

“Esto ha sido posible gracias a la autonomía constitucional del INE y a su estructura orgánica: un Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN) de excelencia; una estructura desconcentrada permanente en las 32 entidades y los 300 distritos y una Junta General Ejecutiva con direcciones especializadas en sus respectivas atribuciones”.

En ese sentido, los funcionarios electorales puntualizaron una serie de razones por las que consideran que la reforma produciría un efecto regresivo, contrario al principio de progresividad de los derechos reconocidos constitucionalmente, y puede generar incertidumbre en torno a las reglas de la contienda electoral.

Por lo anterior, hicieron un llamado a los legisladores a analizar con profundidad los impactos de los cambios propuestos y establecer mecanismos para que el INE abone información técnica y pueda colaborar para una eventual reforma electoral.

“De ser el caso, el INE recurrirá a todas las instancias y todas las vías jurídicas que la Constitución brinda para salvaguardar la autonomía y profesionalismo del INE y para seguir garantizando elecciones libres y auténticas como lo mandata la Constitución”.

Añadió que los consejeros electorales serán empáticos con acciones que trabajadores del INE puedan emprender, por su cuenta, en favor de sus derechos laborales.

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Policía Estatal despliega operativo Alta Fuerza en Querétaro

En la noche del Jueves Santo, la Policía Estatal de Querétaro detuvo a 20 personas…

3 horas hace

Procesan a mujer por fraude con boletos de lotería en Cadereyta

Un juez de Control vinculó a proceso penal a una mujer por su probable responsabilidad…

3 horas hace

Mujeres y universidad: un camino lento y tortuoso a través de la historia

La irrupción de la mujer en la universidad española tuvo un recorrido lento y lleno…

19 horas hace

Urge “tiempo de paz” en Semana Santa: obispo de Querétaro

El obispo de la Diócesis de Querétaro, Fidencio López Plaza, confirmó que después del 28…

22 horas hace

Obispo de Querétaro pide aprender a resucitar antes de morir

Fidencio López Plaza, obispo de la Diócesis de Querétaro, celebró este Jueves Santo la ceremonia…

23 horas hace

Secult invita al circo en el Museo de la Ciudad

La función “Circo de Vacaciones”, que incluye la presentación de trapecistas, acróbatas y payasos La…

1 día hace