Categorías: FeaturedNACIONAL

Confirma TEPJF que campaña de “traidores a la patria” fue un hecho calumnioso de Morena

El TEPJF confirmó que Morena y su presidente, Mario Delgado, difundieron contenido calumnioso en diversas publicaciones en redes sociales, en las que calificaron como “traidores a la patria” a diversos legisladores de oposición

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó, por unanimidad de votos, que Morena y su presidente, Mario Martín Delgado Carrillo, difundieron propaganda con contenido calumnioso, derivado de la realización de una conferencia de prensa, un boletín y diversas publicaciones en redes sociales, en las que calificaron como “traidores a la patria” a diversos legisladores federales de oposición que votaron contra la reforma eléctrica.

En abril de este año, una ciudadana presentó una queja en contra de integrantes de Morena por la difusión de la campaña “traidores a la patria”. La Sala Regional Especializada determinó, entre otras cuestiones, existente la infracción mencionada.

A propuesta del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, la Sala Superior del TEPJF confirmó la resolución de la Sala Regional Especializada respecto a la difusión de propaganda calumniosa. Sin embargo, revocó parcialmente la sentencia impugnada, en lo relativo a la impugnación de Adriana Camila Armenta Gutiérrez, porque se determinó indebidamente su autoría del boletín de prensa publicado en la página de Morena.

En cuanto a la difusión de propaganda calumniosa, la Sala Superior desestimó los argumentos de quienes presentaron recursos de inconformidad, debido a que las conductas desplegadas por los integrantes de Morena sí constituyen calumnia electoral.

El TEPJF analizó que las publicaciones de “traidores a la patria” no estaban protegidas a la luz de la libertad de expresión, por lo que fundamentó y motivó correctamente las sanciones impuestas y determinó la responsabilidad de cada uno de los sujetos involucrados.

Por otra parte, la Sala Superior sostuvo que la Sala Regional Especializada no fue exhaustiva al momento de determinar la autoría del boletín, pues partió de afirmaciones dogmáticas e investigaciones subjetivas para confirmar la autoría.

Lo anterior, porque del material probatorio del expediente sólo existió un indicio leve, correspondiente a similitudes en fotos dictaminadas por personal de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del Instituto Nacional, y dos elementos que desvirtúan algún vínculo con Adriana Camila Armenta Gutiérrez y la posible autoría del boletín.

AMLO acusa a la Unión Europea de culparlo de muertes de periodistas

El Economista

Entradas recientes

DIF Municipal impulsa valores cívicos desde primera infancia

El DIF Municipal de Querétaro organizó un concurso de escoltas de preescolares y centros de…

32 minutos hace

Promueven iniciativa para regular uso de redes sociales

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, asistió al evento "Protegiendo el Futuro: Unidos por Nuestras,…

1 hora hace

En prisión, presunto responsable de robo en parroquia de Juriquilla

Un juez de Control dictó prisión preventiva justificada contra el probable responsable de un robo…

2 horas hace

Anuncios sobre municipalización de Santa Rosa Jáuregui eran para informar: diputado

El diputado local Ulises Gómez de la Rosa anunció que buscará realizar una consulta a…

2 horas hace

Aprueban aumentar multas por delito de usurpación en salud

En comisión, el Congreso del Estado de Querétaro aprobó hasta 12 años de cárcel por…

2 horas hace

Actualizan normativa para fortalecer al IEEQ

El Consejo General del IEEQ avaló la implementación de licencias por enfermedad o maternidad y…

3 horas hace