La tesis de Yasmín Esquivel Mossa, candidata a presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y señalada por plagio, presenta “alto nivel de coincidencias” con el trabajo presentado por otro alumno un año antes.
“Al llevar a cabo el cotejo pormenorizado de las tesis profesionales de una alumna de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, presentada en 1987, con la de un alumno de la Facultad de Derecho, sustentada en 1986, la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información de esta Universidad encontró que existe un alto nivel de coincidencias entre ambos textos”, detalló el ente educativo en un comunicado.
El breve documento continúa estableciendo que el resultado del análisis se dará a conocer al Comité de Integridad Académica y Científica de la FES Aragón, instancia encargada de realizar la revisión del caso “respetando el debido proceso legal y en estricto apego a los procedimientos y tiempos establecidos en la normatividad universitaria”.
Esta mañana, en su habitual conferencia de prensa matutina, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, mostró su apoyo a la Ministra de la SCJN.
“Prefiero equivocarme con la ministra que darle la razón (a Sheridan)”, dijo López Obrador en su rueda de prensa diaria, este viernes desde el suroriental estado de Tabasco.
El pasado miércoles, el portal Latinus publicó un artículo del escritor Guillermo Sheridan titulado “Una ministra pasante: Yasmín Esquivel, candidata a presidir la SCJN, plagió su tesis de licenciatura”, en el que se acusó a Esquivel de plagiar los contenidos de otra tesis para titularse en 1987 como licenciada en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El escándalo se da a semana y media de que el pleno de la Corte sesione para definir la presidencia de la SCJN en lugar del ministro Arturo Zaldívar.
El mandatario acusó al autor de la denuncia y a otros intelectuales y periodistas mexicanos como Enrique Krauze, Héctor Aguilar Camín o Carlos Loret de Mola de orquestar una campaña con propósitos políticos contra Esquivel, una de las tres candidatas que López Obrador propuso para la presidencia de la SCJN.
No obstante, López Obrador instó al Poder Judicial y a la propia Esquivel a resolver el caso y renunció pronunciarse sobre la posibilidad de que la magistrada dimita o deje el cargo mientras todo se aclara.
En el artículo, Sheridan presentó imágenes de los textos de la tesis de la ministra comparados con la presuntamente plagiada, escrita por Edgar Ulises Báez Gutiérrez en 1986, donde se pueden ver coincidencias en prácticamente todo el contenido.
Personal de la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro lleva a cabo un operativo…
Francisco Reséndiz Venegas, quien es candidato a juez laboral de Distrito, visitó los municipios de…
La Secretaría de Gobernación explicó que los pueblos y comunidades indígenas pueden entonar el Himno…
El sábado 19 y el domingo 20 de abril, Querétaro será sede de la Jornada…
En la noche del Jueves Santo, la Policía Estatal de Querétaro detuvo a 20 personas…
Un juez de Control vinculó a proceso penal a una mujer por su probable responsabilidad…