NACIONAL

Ciudad de México buscará regular operación de Airbnb

Ante el fenómeno de la gentrificación y el repunte del costo de las rentas en la capital del país, el Gobierno de la Ciudad de México anunció que regulará las operaciones de Airbnb a partir de 2023

Para el 2023, el Gobierno de la Ciudad de México buscará que queden reguladas las operaciones de Airbnb y otras plataformas digitales similares de hospedaje, dio a conocer la jefa de Gobierno de la capital del país, Claudia Sheinbaum Pardo.

Este jueves, la mandataria capitalina informó que se realiza una mesa de trabajo con el Instituto de Planeación de la capital mexicana, así como con empresarios y ciudadanos para revisar la regulación, esto derivado de que se está dando un fenómeno de gentrificación en la urbe.

“Y ahora nos parece importante que una vez que está creciendo tanto, antes de que sea un problema mayor, veamos que han hecho otras ciudades en torno a este tema y que no solamente se quede al mercado, sino que realmente nos adelantemos a un problema mayor que se pudiera generar en la ciudad”, dijo.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México indicó que para poder implementar estas modificaciones se están contactando con otras urbes del planeta para que les compartan sus experiencias, por ejemplo, destaca el arranque de comunicación con las autoridades de Barcelona, España, ya que esta urbe europea pasó por situaciones similares a las de la capital mexicana.

Gentrificación en CDMX

“Estamos contactando otras ciudades que han regulado estas plataformas digitales para evitar mayor gentrificación o elevación de costos y, al mismo tiempo, seguir recibiendo turismo en la ciudad”, dijo la mandataria capitalina.

Descartó que la alianza con esta plataforma y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) haya sido una equivocación y que incluso, el objetivo del convenio fue aprovechar la llegada de nómadas digitales para que conocieran otros lugares de la ciudad.

“La idea no es que Airbnb se ampliará a toda la ciudad, esa no era la idea, sino lo que presentamos aquí es que esos nómadas digitales que ya vienen pudieran conocer otras zonas de la ciudad. Entonces, por ejemplo, un agricultor de San Gregorio Atlapulco que siembra distintas flores a lo largo del año, pues que se beneficiara de un turista que llega a la Condesa”, reiteró.

Sismo de magnitud 6 no causó daños en la CDMX, asegura Claudia Sheinbaum

El Economista

Entradas recientes

Sheinbaum acordó con Carney fortalecer relación comercial México-Canadá

Claudia Sheinbaum informó que durante su llamada con el primer ministro canadiense, Mark Carney, coincidieron…

25 minutos hace

¡La Nintendo Switch 2 ya tiene precio y fecha de lanzamiento!

La consola con 4K, HDR y 120 FPS, Nintendo Switch 2, llegará a México el…

42 minutos hace

Ubicación de estación del tren en Querétaro no se impondrá: presidenta

Claudia Sheinbaum explicó que todavía no se define la ubicación en la que se instalará…

43 minutos hace

OTAN destina 20 mil millones de euros como apoyo a Ucrania

Los países de la OTAN han comprometido más de 20 mil millones de euros en…

54 minutos hace

Clausuran empresa en Corregidora por incumplir normatividad ambiental

Josué David Guerrero explicó que la clausura de Vartega Plastics se debió a denuncias ciudadanas por…

2 horas hace

Entre chismes y campanas 2 de abril

Aumentan detenciones por parte de PoEs Que la Policía Estatal (PoEs) de Querétaro obtuvo, de…

5 horas hace