NACIONAL

Denuncian 22 ejecuciones de activistas en México durante 2022

En los primeros 4 años del sexenio del presidente López Obrador, 79 activistas sociales han sido víctimas de ejecuciones extrajudiciales a manos de agentes del Estado Mexicano

El Comité Cerezo México contabilizó 22 ejecuciones extraoficiales de defensores de derechos humanos en 2022 perpetradas por agentes del Estado Mexicano y con motivos relacionados con su activismo, con lo que suman 79 en los cuatro años de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador.

En un informe revelado este martes, la organización matiza que el Gobierno actual no emplea estrategias de control social “por medio del terror”, como sí hicieron, según ella, los expresidentes Felipe Calderón 2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018), sin que esto signifique que no se cometan ejecuciones extrajudiciales.

Pese a ello, los asesinatos de defensores de derechos humanos durante los cuatro primeros años de López Obrador superan ya las cifras de todo el sexenio de Calderón, en el que 67 fueron ejecutados.

“Se puede explicar por dos factores. El primero, que a nivel estatal y municipal se continúa con la estrategia de represión política como en los sexenios anteriores. El segundo, que desde el gobierno federal existe una política de impunidad, escudándose en que no es de su competencia el delito de homicidio”, expone el informe.

Sin embargo, puntualiza el texto, “proteger la vida de las personas de los derechos humanos es una responsabilidad del Estado Mexicano en su conjunto”.

Durante el sexenio de Peña Nieto se alcanzaron las cotas más altas de ejecuciones de activistas, con 189. Tan solo en 2017, siempre según el recuento de Comité Cerezo México, 52 personas fueron asesinadas.

Con estos datos, México se consolida como uno de los países más peligrosos de América para los defensores de derechos humanos, ambientalistas y periodistas, como han denunciado organizaciones a nivel internacional.

Oaxaca y la defensa del territorio

El estado de Oaxaca registra casi la mitad de las ejecuciones extrajudiciales registradas con 10 casos, y le siguen Puebla con tres, Michoacán con dos, y Tlaxacala, Sinaloa, Morelos, Hidalgo, Guerrero, Chihuahua y Baja California con uno cada uno.

En cuanto a los motivos principales de las ejecuciones destacan la defensa del territorio (siete casos), la vida digna (cinco), la libertad de expresión (tres), la autodeterminación (dos) y el medio ambiente (dos).

También fueron ejecutados otros tres activistas por defender los derechos de los desaparecidos, a la integridad personal y a la protesta, respectivamente.

De entre los 22 ejecutados, el informe reflejó que ocho de ellos pertenecían a un pueblo indígena, 12 eran mestizos y uno era afrodescendiente.

Gobierno de México, al margen

Entre las 22 ejecuciones extrajudiciales registradas el pasado año, la organización señala a los gobiernos municipales, vinculados a la mitad de los casos, seguida por los gobiernos estatales, con siete.

Las empresas estatales salen relacionadas con los crímenes en tres ocasiones, mientras tan solo un caso está vinculado a una persona particular.

El documento afirmó que el Gobierno de México no guarda relación con ninguno de los asesinatos.

SNRP reporta tres periodistas desaparecidos en Guerrero

Agencia EFE

Entradas recientes

Asisten Kuri y Felifer a entrega de obras en Bolaños

El gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, destacó la inversión de 7 millones…

11 minutos hace

¡Se desmarcan de corridos y apoyan estrategia musical de Sheinbaum!

¡Se desmarcan de corridos y apoyan estrategia musical de Sheinbaum! El cantante de la agrupación…

35 minutos hace

Detectan 2 casos de documentación apócrifa de Protección Civil

Autoridades municipales de Querétaro han identificado 2 casos de establecimientos que presentaron documentos falsos para…

35 minutos hace

Senado rechaza nombramientos de magistraturas electorales locales

Una división en el bloque oficialista provocó que el Senado de la República no alcanzara…

1 hora hace

Casa Blanca asegura que la relación entre Trump y Sheinbaum es “bastante buena”

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que es "bastante buena" la relación…

1 hora hace

Sheinbaum envía propuestas de consejeros independientes para CFE y Pemex

La presidenta Claudia Sheinbaum envió las propuestas de los nuevos integrantes de carácter independiente de…

2 horas hace