Miles de elementos de la Guardia Nacional fueron desplegados en el Metro de la Ciudad de México. Foto: Agencia EFE
El despliegue de más de 6 mil elementos de la Guardia Nacional, a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en el Metro de Ciudad de México levantó polémica este jueves porque organizaciones civiles y políticos de oposición acusaron al Gobierno de México militarizar el sistema de transporte.
“El anuncio de que la militarizada Guardia Nacional será desplegada en el Metro de la CDMX es preocupante pues es patente que esta corporación reproduce las inercias castrenses de opacidad y uso excesivo de la fuerza”, expresó el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez en un posicionamiento.
La controversia inició en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó del apoyo de los elementos tras el accidente que dejó una joven de 18 años muerta y más de 100 heridos el sábado pasado.
Al negar la acusación de que ha reducido el mantenimiento, la mandataria capitalina justificó la vigilancia de la GN por “episodios fuera de lo normal” en el Metro, uno de los más grandes de América por transportar casi 5 millones de pasajeros diarios.
“Vamos a tener vigilancia y si a eso le llaman militarización, o como le llamen, asumimos la responsabilidad, porque vale más prevenir que lamentar. Entonces, vamos a cuidar al pueblo en el Metro”, añadió López Obrador.
Pero la oposición acusó al Gobierno de México de usar a la Guardia Nacional como distracción de los problemas del Metro, que vivió su más trágico accidente en mayo de 2021, cuando un tren elevado en la Línea 12 dejó 26 muertos y cerca de 100 heridos tras colapsar en la alcaldía de Tláhuac, en el oriente de la capital mexicana.
“(Usar a) 6 mil elementos de la Guardia Nacional como cortina de humo, lo quiero insistir, para decir que en el Metro está pasando algo extraño, es evadir el problema”, comentó en un video Salomón Chertorivski, diputado federal de Movimiento Ciudadano (MC).
Mientras que senadoras del Partido Acción Nacional (PAN) criticaron que haya más elementos de la Guardia Nacional en el Metro de la Ciudad de México que en estados azotados por la violencia del narcotráfico.
“Hay zonas de México sin un solo elemento de la Guardia Nacional y hoy van a destinar 6 mil al Metro, para satisfacer la paranoia del sabotaje. El Metro de la CDMX va a tener más elementos de la Guardia Nacional, que el estado de Sonora, que arde en violencia”, cuestionó la senadora Lilly Téllez.
El Metro se ha convertido en un tema de golpeteo político porque Sheinbaum es una de las favoritas para suceder a López Obrador en la elección presidencial de 2024, así como el canciller, Marcelo Ebrard, quien era jefe de Gobierno de la capital mexicana cuando se construyó la ahora accidentada Línea 12.
Ante la sacudida global por los aranceles, el presidente Donald Trump dijo que solamente negociará…
Dirigentes de Hamás hicieron un llamado al pueblo palestino a sumarse a una huelga general…
La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro reportó 70 por ciento de avance para…
Afuera del Parque Bicentenario, decenas de personas exigieron justicia por el fallecimiento de los fotoperiodistas…
La CNDH respondió al Comité de la ONU contra la Desaparición y afirmó la actual…
Desde octubre de 2024 y hasta abril de este año, la Secretaría de Salud del…