Un juez federal aplazó el juicio contra el extitular de Pemex, Emilio Lozoya Austin. Foto: Agencia EFE
Un juez federal aplazó este martes por última vez la audiencia intermedia del exdirector general de Petróleos Mexicanos (Pemex) de 2012 a 2016, Emilio Lozoya, por lavado de dinero, cohecho y asociación delictuosa en el caso de corrupción de la empresa brasileña Odebrecht.
La audiencia se celebrará ahora el próximo 10 de marzo, tras la decisión del juez de Control, Gerardo Genaro Alarcón, quien rechazó los argumentos presentados por la Fiscalía General de la República (FGR).
En este sentido, el juez federal concedió el plazo solicitado por la defensa de Lozoya y su madre Gilda Margarita Austin, al considerar que es justificada la petición.
Durante una diligencia en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, donde el extitular de Pemex está preso, la mamá de Lozoya apeló al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y su “sentido humano y de justicia” para llegar a un acuerdo en favor de Pemex, pues incluso mencionó que “no se ha negociado pagar menos”.
“Lo mejor es que lleguemos a un acuerdo, es lo mejor para todas las partes. Mi hijo ha cumplido en denunciar a otras personas involucradas en corrupción, es el funcionario de más alto nivel del sexenio pasado que ha tenido el valor de contar lo que pasó”, expresó, según se filtró a los medios.
También sostuvo que confía en las autoridades y en que “sancionen a los verdaderos culpables”.
Mientras que los representantes de la FGR rechazaron que se concediera una nueva prórroga en el Caso Odebrecht y tacharon a estas medidas de dilaciones injustificadas que provocan incertidumbre jurídica para el pueblo mexicano.
Al exdirector general de Pemex de 2012 a 2016 los arrestaron en España a principios de 2020 y meses después lo extraditaron a México, donde tiene dos casos abiertos ante el Poder Judicial de la Federación, ambos por corrupción.
El primero es por haber recibido presuntamente 10.5 millones de dólares en sobornos de Odebrecht durante la campaña y posterior Gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018). Lozoya es el principal implicado del escándalo global de sobornos de Odebrecht en México.
Y el segundo, por la compra a sobreprecio de la planta inservible Agronitrogenados al empresario Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos de México (AHMSA), a cambio de sobornos.
Por ambos casos, la FGR pide una condena de 54 años de prisión para el exfuncionario que encabezó en la pasada administración la empresa productiva del Estado.
Tan solo por el Caso Odebrecht, la FGR pide 39 años en prisión contra Lozoya.
Una mujer y un hombre fueron vinculados a proceso por feminicidio ocurrido en enero en…
Más de mil 400 estudiantes de secundaria participaron en el segundo encuentro estatal de matemáticas…
Con la participación de 649 atletas femeniles y 49 varoniles, la edición 2025 de la…
La UAQ formalizó la posesión del Patio Barroco tras cuatro años de trámites, lo que…
Las Águilas saltarán a la cancha del estadio Ciudad de los Deportes con el objetivo…
Tigres y Monterrey se enfrentan este sábado en la jornada 15 del Clausura 2025; ambos…