NACIONAL

CDMX descarta aumento de la tarifa del Metro

Pese a los incidentes recientes en el Sistema de Transporte Colectivo, el Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la tarifa del Metro se mantendrá en 5 pesos (vigente desde 2013)

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, descartó que se vaya a efectuar un nuevo incremento del peaje al Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, esto a partir de los últimos sucesos recientes, como el choque de dos unidades en la Línea 3.

En conferencia de prensa, explicó que entre las razones por las que su administración no busca ejecutar una modificación al costo del pasaje es por la situación económica de la urbe y de las finanzas de los ciudadanos.

“¿Por qué no se están haciendo los incrementos? Porque hemos vivido una situación económica muy difícil para las familias, la pandemia primero, ahí mucha gente perdió su empleo, y después este proceso inflacionario que se ha vivido, que no tiene que ver con un asunto nacional, todo mundo sabe que tiene que ver con un asunto internacional, y eso además aumentar la tarifa, representaría un impacto mayor en el presupuesto, en la economía de las familias”, aseguró.

Sin embargo, detalló que si bien durante su administración no se busca ejecutar un incremento tarifario del Metro, también reveló que dentro de su mandato se ha buscado lograr la instalación total de la nueva tarjeta de movilidad.

Tarjeta universal de movilidad

Especialmente, se quiere cumplir el objetivo de que el acceso al Metro sea únicamente usando esta tarjeta, ya que así se les facilita a las próximas administraciones de la urbe incrementar el peaje del SCT.

“Es importante que se migre a que solo se use tarjeta por muchas razones, hay menos fugas, mucho mayor control, etcétera, y la idea es ir migrando hacia eso (…) Nuestro objetivo es dejar solo la tarjeta para que las siguientes administraciones también puedan tener, inclusive, esta opción”, añadió.

De acuerdo con información del Gobierno de la Ciudad de México, desde el 13 de diciembre del 2013 el costo del boleto del Metro tiene un costo de cinco pesos.

A partir de una estimación de la Fuerza Amplia de Transportistas, en el 2020 la Ciudad de México subsidió cada viaje que los ciudadanos realizaban en el Metro con 9 pesos.

UNAM despide a directora de tesis de Yasmín Esquivel

El Economista

Entradas recientes

PRI: Sin León, sin H, sin madurez política

¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarlos a través de “Códigoqro” este martes 25 de…

14 minutos hace

Entre chismes y campanas 25 de febrero

Luis Nava, con el mayor conocimiento entre la población Aunque aún falta tiempo, las mediciones…

15 minutos hace

Lectura infantil: mejor en papel que en pantalla

El neurocientífico propone fomentar la lectura de libros en papel, debido a sus efectos positivos…

1 hora hace

EUA planea centros de detención de migrantes en 10 bases militares

El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…

5 horas hace

Putin, dispuesto a discutir con Trump reducción del gasto militar

Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…

6 horas hace

Legislación secundaria en materia energética avanza en el Senado

El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…

6 horas hace