La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) emplazó a diversos agentes económicos y personas físicas al encontrar evidencia de una probable colusión para fijar, elevar, concertar o manipular el precio de venta (práctica monopólica absoluta) en el mercado de expendio al público de gasolinas y diésel en estaciones de servicio en el territorio nacional.
La investigación tramitada bajo el expediente DE-009-2019, concluyó el 25 de agosto de 2022. Al respecto, la autoridad investigadora señaló en su dictamen de probable responsabilidad que tuvo conocimiento de hechos que posiblemente derivaron en la realización de prácticas monopólicas absolutas previstas en el artículo 53, fracción uno, de la “Ley Federal de Competencia Económica” (LFCE).
Con este emplazamiento inicia la etapa del procedimiento seguido en forma de juicio a cargo de la Secretaría Técnica de la comisión, en el que los probables responsables podrán manifestar lo que a su derecho convenga, ofrecer pruebas relacionadas con las presuntas imputaciones hechas en su contra y presentar alegatos. Una vez desahogado el procedimiento, el pleno de la Cofece resolverá conforme a derecho.
De comprobarse que se llevó a cabo alguna práctica monopólica absoluta, podrían imponerse sanciones de conformidad con la LFCE aplicable.
Con información de El Economista
¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…
El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con comerciantes de Cadereyta y…
Este sábado, miles de estadounidenses participaron en protestas contra los recortes y políticas implementadas por…
Especialistas de la UNAM desarrollaron la tortilla nutracéutica, con el objetivo de combatir la desnutrición;…
En Querétaro, se llevó a cabo la inauguración del Panamericano de Taekwondo en las categorías…
En Santa Rosa Jáuregui, elementos de la Poes detuvieron a hombres por robo de unidad…