La FGR anunció que colaborará en el caso de la saxofonista agredida con ácido en Oaxaca. Foto: Agencia EFE
La Fiscalía General de la República (FGR) de México anunció este miércoles que intervendrá en la investigación del caso de la saxofonista María Elena Ríos, quien presuntamente fue atacada con ácido por orden del exdiputado local del estado de Oaxaca por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) Juan Antonio Vera.
“La FGR va a colaborar con todos los elementos técnicos, periciales y policiales de esta institución para auxiliar a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, en un caso, que es del fuero común, en el que se afectó a la víctima María ‘R'”, expuso la institución en un comunicado.
De este modo, la FGR intervendrá en el proceso judicial del caso, cuya investigación sigue abierta.
Vera se encontraba en prisión preventiva desde abril de 2020 por un delito de tentativa de feminicidio en contra de la joven de 29 años, quien fue agredida con ácido sulfúrico por instrucciones del exdiputado en septiembre de 2019.
No obstante, un juez estatal decidió el pasado sábado liberar al exdiputado de la cárcel y concederle la prisión domiciliaria, después de que este alegara un delicado estado de salud que requiere un tipo de atención médica que solo puede recibir en su casa.
“Si lo liberan me mata… con una audiencia maquillada y un acuerdo pactado hoy, mi agresor ha quedado libre”, escribió en su cuenta de Twitter la saxofonista el mismo día.
Sin embargo, este miércoles el Gobierno del Estado de Oaxaca anunció que una jueza local apeló el fallo que liberaba al presunto autor intelectual de la agresión, por lo que continuará encarcelado en el penal de Tanivet.
La primera decisión no solo causó indignación en la propia víctima, si no que movilizó al gobernador del estado Oaxaca, Salomón Jara Cruz, quién consideró que el exfuncionario debía continuar entre rejas, y al presidente del país, Andrés Manuel López Obrador.
“Lo estamos atendiendo (el caso) desde antes, hemos hablado con ella a través de (la subsecretaría) Derechos Humanos y Rosa Icela Rodríguez (secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana)”, expuso el mandatario.
También se pronunció un colectivo de mujeres que han sido víctimas de ataques con ácido, que denunciaron que estas agresiones “son una forma extrema de violencia que atentan gravemente contra la vida, la integridad psíquica y física, el libre desarrollo y la dignidad”.
A raíz de la agresión, Ríos tuvo que someterse a varias operaciones quirúrgicas para injertarle piel obtenida de su mismo cuerpo por las lesiones que le causó el ácido en rostro, mano y cuello.
Las Águilas saltarán a la cancha del estadio Ciudad de los Deportes con el objetivo…
Tigres y Monterrey se enfrentan este sábado en la jornada 15 del Clausura 2025; ambos…
¡Chivas y Mazatlán empataron! Teun Wilke abrió el marcador para el conjunto de Guadalajara y…
La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el arranque del programa de vivienda para el Bienestar en…
¡Pachuca venció al Necaxa! Con un triplete de Salomón Rondón los "Tuzos" se impusieron 5-3…
Con el objetivo de avanzar en su política migratoria, el presidente de EUA, Donald Trump,…