Millones de turistas viajarán en México durante el primer puente del año. Foto: Especial
El primer fin de semana largo de 2023 dejará beneficios para México por 47 mil 219 millones de pesos, empujados principalmente por el consumo de servicios turísticos, informó este miércoles la Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno mexicano.
En México, los fines de semana largos son fechas de asueto con descansos obligados en lunes con el fin de promover el turismo.
Dicho primer fin largo abarcará los días del 3 al 6 de febrero próximos, correspondiente al aniversario de la Constitución mexicana, que se conmemora el 5 de febrero en México.
De acuerdo con el titular de la Sectur, Miguel Torruco, tan solo por concepto de hospedaje se espera un gasto de 4.315 millones de pesos.
Torruco también previó que durante estos cuatro días se instalen más de 1.52 millones de turistas en hoteles, lo que representaría un alza del 25.6 por ciento respecto al mismo asueto de 2022.
Además indicó que estaría a solo un 4.2 por ciento de alcanzar lo registrado en el mismo periodo de 2019, previó a la pandemia y los cierres económicos a los que obligó.
El titular de la Sectur proyectó que de los turistas estimados que harán uso de los servicios de hospedaje, 1.1 millones serán turistas nacionales, lo que representa el 73 por ciento del total esperado, mientras que el resto serán extranjeros.
Además, previó una ocupación hotelera del 60.6 por ciento en todo el territorio mexicano, lo que representaría 13.5 puntos porcentuales más comparado con el mismo periodo de 2022, cuando se registró el 47.1 por ciento de ocupación general.
Primer fin de semana largo
También precisó que en este fin de semana largo un 1.7 millones de turistas nacionales se alojarán en casas de familiares y amigos, así como en segundas residencias.
Añadió que otros 359 mil turistas, entre mexicanos y extranjeros, se alojarán en espacios ofertados a través de plataformas digitales.
Asimismo, Torruco dio a conocer que algunos destinos alcanzarán porcentajes de ocupación superiores al 90 por ciento como Nuevo Vallarta, en estado de Jalisco con una estimación del 91.3 por ciento.
En el caso de destinos de ciudad Mérida, capital del estado d Yucatán (sureste) encabeza la lista con el 62.2 por ciento, mientras que en Pueblos Mágicos como Tulum, Caribe mexicano, la ocupación alcanzará un 78 por ciento y en Isla Mujeres un 63.9 por ciento.
En este sentido, el más reciente reporte de la empresa de viajes, Despegar informó este miércoles que un 44 por ciento de los viajeros mexicanos elige destinos de playa durante los fines de semana largos, siendo las más solicitadas: Cancún, Acapulco, Puerto Vallarta, Mazatlán y Playa del Carmen.
Además, señaló que en estos periodos de asueto, también llamados “puentes”, los viajeros mexicanos prefieren hospedarse en hoteles cuatro y cinco estrellas bajo la modalidad “All Inclusive”, “pues tienen el objetivo de descansar con todas las comodidades”.
Despegar destacó que la mayoría de los mexicanos no invierte más de cuatro horas en trasladarse en su viaje, ya sea en avión o auto, para descansar durante un fin de semana largo.
“Desde nuestra experiencia vimos que durante 2022 se registró un incremento de cerca del 50 por ciento en la reserva de hospedaje en los puentes vacacionales, en comparación con 2021 lo cual nos muestra la gran intención de viaje que tienen los mexicanos para aprovechar los puentes y viajar por México”, concluyó Alejandro Sánchez, representante de la firma.
Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…
Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…
Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…
Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…
Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…
El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…