NACIONAL

MC presenta acción de inconstitucionalidad contra “plan B”

Movimiento Ciudadano impugnó el “plan B” de la reforma electoral del presidente López Obrador, ya que -afirmó- busca alterar el equilibrio en las contiendas electorales

La dirigencia de Movimiento Ciudadano informó que presentó una demanda de acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra de las reformas a la Ley General de Comunicación Social y a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 27 de diciembre de 2022 (“plan B” de la reforma electoral).

Dichas reformas legales forman parte del llamado “plan B” electoral que impulso el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y que fue aprobada por una mayoría simple del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Congreso de la Unión.

La Comisión Operativa Nacional de Movimiento Ciudadano consideró que el llamado “plan B” busca alterar el equilibrio de las contiendas electorales, al remover límites de la comunicación social en tiempos electorales y cambiar la naturaleza jurídica de la comunicación social para permitir que servidores públicos, bajo el argumento de su libre expresión y de la difusión de información de interés público, puedan realizar promoción personalizada y “adoctrinamiento político”.

MC denuncia irregularidades legislativas

Señaló que se rediseñan definiciones y principios de la Ley General de Comunicación Social de una forma que contradicen los párrafos primero, séptimo y octavo del artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Asimismo, Movimiento Ciudadano consideró que existen “defectos” en el procedimiento legislativo que dio origen a estas reformas y que vician su contenido, toda vez que no se tomaron en cuenta a las minorías en el debate, ni se dictaminó debidamente la iniciativa del presidente López Obrador en la Cámara de Diputados.

Movimiento Ciudadano se manifiesta como una entidad de interés público que tiene como meta fundamental el enriquecimiento de la vida democrática del país; dar la batalla contra normas injustas que establecen espacios indebidos de discreción a servidores públicos y afectan el equilibrio electoral a futuro, es nuestro deber”, sostuvo.

UNAM convoca a Yasmín Esquivel para que se defienda

El Economista

Entradas recientes

Claudia Sheinbaum encabeza arranque de Clase Nacional de Boxeo

Ante más de 42 mil personas reunidas en el Zócalo de la Ciudad de México,…

54 minutos hace

Querétaro participa en Clase Nacional Boxeando por la Paz

En la plaza principal de Tequisquiapan, el gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González,…

1 hora hace

Rodrigo Monsalvo confirma construcción de CBTIs 304

El alcalde del municipio de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, adelantó que la presidenta de…

1 hora hace

Atienden incendios forestales en la Sierra Gorda de Querétaro

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro reportó incendios forestales activos en los municipios…

2 horas hace

Alejandra Astudillo y Gabriela Agúndez ganan otra plata para México

Con 316.62 puntos, las mexicanas Alejandra Astudillo y Gabriela Agúndez conquistaron la medalla de plata…

3 horas hace

Chepe Guerrero supervisa obras en La Negreta y Santa Bárbara

El alcalde del municipio de Corregidora, Chepe Guerrero, revisó el avance de las obras de…

4 horas hace