NACIONAL

López Obrador promete que “pronto” bajará la inflación

El presidente López Obrador aseguró que “pronto” bajará la inflación, tras el repunte que se presentó al inicio de año y en diciembre pasado

Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que “pronto” bajará la inflación, tras el repunte que se presentó al inicio de año y en diciembre pasado, cuando tuvo su mayor cierre anual en 22 años.

“El aumento último que tuvimos, que tampoco fue mucho, se debe a que estamos concluyendo un año e iniciando otro, pero ya la tendencia va a ser la baja”, manifestó en conferencia de prensa.

Las declaraciones de López Obrador llegan luego de la aceleración de la inflación registró una tasa anual de 7.94% en la primera quincena de enero, el mayor índice para un inicio de año desde 2001.

México supera en inflación a EUA

López Obrador reconoció que la inflación de México ya es superior a la de Estados Unidos (6.5%) y Brasil (5.79%).

Además, el presidente argumentó que esto es porque, tras el “periodo neoliberal, México no es autosuficiente y debe importar alimentos, por lo que es un fenómeno externo”.

“Son otros factores, tenemos menos inflación en energéticos porque estamos interviniendo de manera directa, tenemos más posibilidad de control de precios de combustibles, que no han aumentado. Sin embargo, en lo que corresponde a alimentos es mayor nuestra inflación”, justificó.

El mandatario promovió primero un “Paquete contra la inflación y la carestía” (Pacic) en mayo pasado, que incluyó más de 300,000 millones de pesos en subsidios fiscales al combustible.

Después, impulsó un “Acuerdo de apertura contra la inflación y la carestía” en octubre para que empresarios se comprometieran a no elevar los productos básicos.

AMLO afirma que lograron estabilizar el precio de la canasta básica

El presidente afirmó que “se alcanzó la meta de estabilizar los precios de la canasta básica de 24 productos” y remarcó que “va a bajar este año la inflación”, aunque sin revelar una cifra exacta.

Al defender sus políticas, rechazó tomar medidas adicionales.

“Con lo que tenemos va a ser suficiente, ese es nuestro pronóstico, eso es lo que estamos proyectando, yo creo que en los datos que dé a conocer el Inegi sobre inflación ya se va a ver la disminución, en los próximos datos”, concluyó.

Gobierno apoyará a Pemex para pagar su deuda en 2023: AMLO

Agencia EFE

Entradas recientes

PRI: Sin León, sin H, sin madurez política

¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarlos a través de “Códigoqro” este martes 25 de…

2 horas hace

Entre chismes y campanas 25 de febrero

Luis Nava, con el mayor conocimiento entre la población Aunque aún falta tiempo, las mediciones…

2 horas hace

Lectura infantil: mejor en papel que en pantalla

El neurocientífico propone fomentar la lectura de libros en papel, debido a sus efectos positivos…

3 horas hace

EUA planea centros de detención de migrantes en 10 bases militares

El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…

8 horas hace

Putin, dispuesto a discutir con Trump reducción del gasto militar

Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…

8 horas hace

Legislación secundaria en materia energética avanza en el Senado

El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…

8 horas hace