El presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, en el histórico recinto del Teatro de la República. Foto: Especial
Durante la conmemoración de la promulgación de la Constitución de 1917, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, aseveró que es tiempo de rectificar para no repetir los errores del pasado; esto tras la aprobación y publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) de las reformas contenidas en el “Plan B” propuesto por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
“No hay más moral política que la Constitución, esa es la moral de todos quienes somos servidores públicos; con eso en mente, desterremos de una vez por todas nuestras diferencias y confrontaciones, particularmente las que hubiese habido en el pasado”, apuntó.
El legislador panista manifestó que, en la actualidad, después de dos alternancias federales “incuestionables”, no se ha llegado a un consenso en torno a las instituciones y reglas electorales en el país.
“Nuevamente los acuerdos se frustran, lo que debe resolver la política y el diálogo, eso nos toca a nosotros, incomprensiblemente el tribunal constitucional lo tendrá que dirimir”, dijo.
Subrayó que la política es también conciliación de intereses encontrados y aseveró que es momento de coincidir y de reconciliación; sin embargo, aclaró que “después vendrán tiempos para competir en la arena política electoral”.
Refirió que es un “gran equivoco” pensar que los problemas del país pueden resolverse con ordenamientos constitucionales o reformas. Asimismo, afirmó que los proyectos de gobierno deben estar contenidos dentro de la Constitución; y, señaló que el reto de la generación es encontrar a través de diálogo político la unidad dentro de la diversidad de México y no por medio de una visión única.
Creel Miranda agregó que la falta de diálogo también se extiende a los asuntos fundamentales para el bienestar de la nación, ya que aseguró que en la esfera política existen desacuerdos en torno al combate a la violencia, la seguridad pública, la impunidad y la corrupción.
Whoopi Goldberg criticó los aranceles del presidente Donald Trump. La artista posee su marca de prosecco que comercializa…
La Facultad de Derecho de la UAQ entregó distinciones por trayectoria destacada y medallas al…
Autoridades de Corea del Sur incautaron dos toneladas de sustancias ilícitas en un buque que…
Blanca Nieves es el primer clavo en el ataúd para los live-action de Disney: la…
Grupo Pachuca informó que el partido contra América no se transmitirá en Tubi por un…
El IEEQ convocará a auxiliares de captura para las asambleas de organizaciones que buscan ser…