NACIONAL

Reformas pretenden eliminar presidencialismo abusivo: Armenta

En el marco de los 106 años de la Constitución Mexicana, el presidente del Senado de la República, Alejandro Armenta, afirmó que las reformas buscan separar al poder económico del poder político

En el marco del aniversario de la promulgación de la Carta Magna, el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Alejandro Armenta Mier, enfatizó que las reformas y leyes aprobadas y construidas con el titular del Poder Ejecutivo federal pretenden eliminar el presidencialismo abusivo y materializar la separación del poder económico del poder político.

El morenista sostuvo que a partir del 2018, por mandato soberano de más de 30 millones de mexicanos, inició la cuarta etapa de transformación de México; la cual -dijo- se caracteriza por reformas que reflejan el humanismo mexicano.

“Todas estas reformas (…) son resultado del movimiento social que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Por eso, afirmo categóricamente como presidente del Senado que el humanismo mexicano, expresado por el Ejecutivo federal, es un concepto válido, sustentado en la razón jurídica y en la esencia de todas estas modificaciones que hemos hecho en favor de las y los mexicanos”.

Para poder aspirar a la soberanía financiera, el senador aseguró que en breve México alcanzará la autonomía energética, con lo que dijo se logrará una distribución justa de la riqueza en los hogares del país.

Fase histórica                           

Armenta Mier enlistó que entre las leyes y reformas aprobadas se encuentran: la de austeridad republicana, educativa, economía circular, la ley de la Guardia Nacional, la ley general de salud sobre etiquetado nutricional, la revocación de mandato, las becas para personas con discapacidad y personas adultas mayores, incremento del salario mínimo y vacaciones dignas, así como de derechos de mujeres y niños.

Subrayó que se aprobó una reforma al artículo 19 de la Constitución para declarar como delito grave el fraude electoral, la corrupción y el robo de hidrocarburos, así como la ley de extinción de dominio, la ley contra las empresas fantasmas y la eliminación de la condonación de impuestos, entre otras.

“El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, encabeza -acompañado del Poder Legislativo y sin menoscabo de la independencia de los poderes públicos- esta fase histórica de nuestra nación”, apuntó el presidente del Senado de la República.

No hay más moral política que la Constitución: Creel

Monica Gordillo

Entradas recientes

Whoopi Goldberg se lanza contra aranceles de Trump

Whoopi Goldberg criticó los aranceles del presidente Donald Trump. La artista posee su marca de prosecco que comercializa…

19 minutos hace

Facultad de Derecho UAQ entrega medallas al Mérito Académico 2025

La Facultad de Derecho de la UAQ entregó distinciones por trayectoria destacada y medallas al…

29 minutos hace

Corea del Sur incauta dos toneladas de sustancias ilícitas que salió de México

Autoridades de Corea del Sur incautaron dos toneladas de sustancias ilícitas en un buque que…

50 minutos hace

Disney frena “Enredados” tras fracaso de “Blanca Nieves”

Blanca Nieves es el primer clavo en el ataúd para los live-action de Disney: la…

1 hora hace

El partido Pachuca vs. América no se transmitirá por Tubi

Grupo Pachuca informó que el partido contra América no se transmitirá en Tubi por un…

1 hora hace

IEEQ abre registro para auxiliares en asambleas de nuevas asociaciones políticas

El IEEQ convocará a auxiliares de captura para las asambleas de organizaciones que buscan ser…

1 hora hace