Proteo, perro de búsqueda y rescate del Ejército Mexicano, murió en el cumplimiento de su deber mientras buscaba sobrevivientes de los devastadores sismos en Turquía
En medio de la misión de búsqueda y rescate de víctimas de los terremotos en Turquía, Proteo -perro rescatista del Ejército Mexicano- murió en la ciudad de Adiyaman; informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
“Los integrantes del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos lamentamos profundamente la pérdida de nuestro gran compañero el can: Proteo. Cumpliste tu misión como integrante de la Delegación Mexicana en la búsqueda y rescate de nuestros hermanos en Turquía. ¡Gracias por tu heroica labor!”, destacó.
El perro especialista en búsqueda y rescate de personas atrapadas formó parte del grupo de ayuda humanitaria que viajó -la semana pasada- a territorio turco, luego de los sismos que devastaron al sureste de aquel país de Oriente Próximo.
Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, también lamentó el fallecimiento del canino raza pastor alemán en cumplimiento de su deber.
“Lamento el sensible fallecimiento de Proteo, integrante del equipo de rescate de la Sedena en Turquía. Puso en alto el nombre de México y de nuestro pueblo. Ya te encuentras en el cielo, querido amigo. Gracias por todo”, expresó el canciller mexicano.
Despedido con honores
Tras el deceso del perro rescatista, la delegación mexicana de búsqueda y rescate -integrada por personal del Ejército Mexicano, la Marina Armada de México y la Cruz Roja Mexicana- rindió homenaje a la memoria de Proteo.
“Hoy despedimos con honores a un gran canino, ejemplo de la Sedena que siempre trabajó con valentía y arrojo. Gracias, Proteo; cuídanos desde un mejor lugar y guía a nuestros binomios en cada búsqueda”, manifestó la Cruz Roja Mexicana.
Desde su llegada a Turquía, el grupo mexicano de ayuda humanitaria ha rescatado con vida a tres personas, entre ellas, una niña de ocho años de edad; además, ha recuperado los cuerpos de 15 víctimas mortales.
Además, los 145 brigadistas mexicanos han brindado 49 consultas médicas, han removido 29 metros cúbicos de escombros y han trasladado tres toneladas de equipo y ayuda humanitaria.