La Sala Superior del TEPJF ordenó que una mujer debe presidir el INE. Foto: Especial
Por mayoría de votos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó que una mujer ocupe la presidencia del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE).
En sesión pública de resolución, el máximo órgano jurisdiccional en materia electoral determinó que la Cámara de Diputados debe modificar la convocatoria para la elección de consejeras y consejeros electorales.
La mayoría de las magistradas y magistrados decidió que “la quinteta de aspirantes para elegir la presidencia del INE debe quedar conformada únicamente por mujeres”.
“En el caso, en cumplimiento a lo ordenado por la Sala Superior en una anterior determinación, el mencionado órgano legislativo modificó dicho acuerdo y convocatoria, el cual fue nuevamente impugnado por diversas personas en el plantaron temas, entre otros aspectos por paridad de género, alternancia y residencia”, informó el TEPJF en un comunicado.
Asimismo, la Sala Superior del TEPJF acordó modificar el acuerdo de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, el cual rige el proceso de designación del Comité Técnico de Evaluación de los aspirantes a consejeras y consejeros electorales.
Con dicha resolución jurisdiccional, una mujer ocupará la vacante que dejará Lorenzo Córdova Vianello, actual presidente del Consejo General del INE, a partir del martes 4 de abril próximo.
Además, Adriana Margarita Favela Herrera, Ciro Murayama Rendón y José Roberto Ruiz Saldaña concluirán sus periodos de nueve años como consejeros electorales.
Por lo que la Cámara de Diputados debe elegir -por mayoría calificada de dos terceras partes- a cuatro nuevos integrantes del Consejo General del INE.
Entrega Kuri Sistema Independiente de Agua La Blanca-Maconí Que el gobernador Mauricio Kuri dio el…
La ansiedad, hay que reconocerlo, es una de las emociones menos populares en el amplio…
Una investigación teológica ofrece respuestas basadas en información concreta y contrastable, de fuentes históricas y…
Al empatar 2-2 en la cancha del Estadio Olímpico Universitario, los Vancouver Whitecaps eliminaron a…
Por irregularidades y sobreprecios que alcanzarían más de 13 mil millones de pesos, el Gobierno…
La CELAC sostuvo que la imposición de aranceles unilaterales contravienen el derecho internacional y afectan…