NACIONAL

Desde Querétaro, estructura de Monreal pide equidad en proceso interno

No existe “piso parejo” en el proceso interno de Morena para la candidatura presidencial de 2024, denunció Alejandro Rojas Díaz Durán, consejero político de Ricardo Monreal

No existe “piso parejo” en el proceso interno del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para la postulación de la candidatura presidencial para el 2024; así lo denunció Alejandro Rojas Díaz Durán, consejero político y senador suplente de Ricardo Monreal Ávila.

Tras referir que el objetivo de su visita Querétaro fue fortalecer el proceso de organización de las estructuras en apoyo a Ricardo Monreal,  reiteró que no se cuenta con “condiciones equitativas” de competencia en el proceso interno y señaló que piden que Morena primero convoque a una mesa de trabajo  en la que los aspirantes a la candidatura presidencial redacten una convocatoria “con reglas claras”.

“La única manera de que Morena perdiera la presidencia sería si hay una fractura interna y si encabeza alguien de Morena. No creo que haya algún candidato opositor que le gane a Morena, más que otro de Morena”.

No confían en las encuestas de Morena, piden debate

Asimismo, subrayó que no confían en las encuestas que pretende realizar el partido por su propia cuenta para la selección del candidato o candidata. En este sentido, indicó que piden que, para levantar más de 100 mil cuestionarios a lo largo del país, se escojan a tres casas encuestadoras externas que cuenten con buen ranking de calificación y confianza y, además se seleccionen a otras dos, para llevar a cabo “encuestas espejo” para validar los resultados.

Sin embargo, agregó que exigen que, antes de la aplicación de las encuestas, Morena realice debates entre los “aspirantes presidenciales”.  Manifestó que “se van a llevar al baile” a quienes participen en el proceso interno sin elecciones primarias ni encuestas externas.

“Si no hay una convocatoria del consenso, difícilmente va a haber un proceso democrático. Yo creo que a los mexicanos sí les importa escuchar qué haría cualquiera de ellos, en caso de ser presidentes de México, qué opinan de la problemática y cómo la abordarían.

“Nosotros hemos propuesto, desde un principio, que el método más democrático debiera ser una consulta popular, una elección primaria; pero no han querido ni siquiera abrir el diálogo para que esto pueda suceder y eso es contradictorio, porque nosotros queremos seguir el ejemplo del presidente López Obrador, quien ha consultado al pueblo en varias ocasiones”, afirmó.

Marko Cortés responde a AMLO sobre contrato del PAN a empresa de García Luna

Monica Gordillo

Entradas recientes

Convocatoria abierta: Universidad de las Mujeres ofrece más de 25 programas académicos

El proceso de admisión se realizará del 7 al 25 de abril y está dirigido…

31 minutos hace

Entre chismes y campanas 17 de abril

Llama Luis Humberto Fernández a reforestación urgente de El Cimatario Que, ante el incendio que…

5 horas hace

Autoridades deben informar quién restaurará superficie afectada por incendio

De acuerdo con la ambientalista América Vizcaíno, el incendio forestal en El Tángano afectó la…

5 horas hace

Los dulces engaños de los alimentos ultraprocesados (parte 1)

Siguiendo la consigna: “Ya es hora de que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes tengan…

5 horas hace

Crucifixión, el castigo más bárbaro de la Antigua Roma

Los vestigios arqueológicos y restos óseos encontrados recientemente revelan detalles perturbadores sobre la crueldad de…

6 horas hace

NFL suspende a Isaac Alarcón por sustancias prohibidas

Por haber violado la política de sustancias prohibidas, la NFL suspendió 6 partidos sin salario…

11 horas hace