La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma que reduce la edad mínima para ser diputado federal o titular de alguna secretaría estatal
La Cámara de Diputados aprobó de manera unánime una reforma que reduce la edad mínima para ser diputado federal o titular de alguna secretaría estatal. La reforma modifica los artículos 55 y 91 de la Constitución, por lo que baja la edad mínima, de 21 a 18 años, para ser diputado federal y, de 30 a 25 años, para integrar del gabinete federal o aspirar a la titularidad de alguna secretaría estatal.
La diputada Andrea Chávez Treviño, de Morena, promovió esta reforma y, dijo, confía en que esta pondrá freno a la “discriminación que padecen hoy los jóvenes”.
Chávez Treviño consideró “discriminatorio” que de los 500 diputados que son actualmente, haya menos de 10 diputadas o diputados federales con menos de 30 años. Además, la diputada destacó que los jóvenes tienen la capacidad de tomar decisiones y deben tener la oportunidad de ser representantes.
#ÚltimaHora 438 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones. Avalan en lo general el dictamen que reforma los artículos 55 y 91 de la Constitución para establecer que la edad mínima para ser diputado pase de 21 a 18 años, y en el caso de Secretario de Estado pase de 30 a 25 años. pic.twitter.com/x8aNIRaKBt
— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) April 11, 2023
Por su parte, la diputada Sayuri Núñez Meneses del PAN, señaló que con la aprobación de esta reforma se amplían los derechos políticos de la juventud y se eliminan los prejuicios que se tienen en la sociedad por simple razón de la edad. Asimismo, cuestionó la limitación injustificada del derecho de los jóvenes menores de 21 años para ser votados para los cargos de diputado federal o diputado federal.
De igual manera, la diputada Karla Ayala Villalobos, del PRI, fijó postura en representación de los jóvenes, destacando que “por fin podrán ejercer sus derechos políticos sin simulaciones y sin más mentiras”. Destacó que la aprobación de la reforma es un hecho histórico y permitirá que los jóvenes puedan ser votados y votar plenamente.
Con esta reforma, México se suma a otros países de América Latina que han reducido la edad mínima para ser representantes políticos.