NACIONAL

Vacunación cayó en México 35% por pandemia

La Organización Mundial de la Salud reveló que la pandemia de COVID-19 desplomó la vacunación en México y América Latina hasta 35%, es decir, la cobertura retrocedió 30 años

Especialistas mexicanos hicieron un llamado urgente a intensificar la vacunación general en México y América Latina, tras la caída de hasta un 35 por ciento que tuvo la inoculación en el país por la pandemia de COVID-19, lo que eleva el riesgo de brotes de enfermedades prevenibles.

“Actualmente uno de cada cuatro niños en la región (América Latina) no ha recibido cobertura completa de vacunación”, advirtió en conferencia de prensa el infectólogo Eduardo Arias de la Garza.

El especialista recordó que las vacunas, anualmente, salvan la vida de 2.5 millones de niños a nivel mundial, por lo que llamó a completar los esquemas de vacunación para superar la cobertura mayor al 85 por ciento.

De acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), la vacunación infantil en América Latina y el Caribe disminuyó y actualmente se encuentra a niveles de hace 30 años, tras la pandemia.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), actualmente, la Región de las Américas es la segunda del mundo con peor cobertura de vacunación.

Alrededor de 2.7 millones de niños no recibieron todas sus dosis de vacunas en 2021, lo que los dejó sin protección completa contra la difteria, el tétanos y la tos ferina.

Además, más del 50 por ciento de los niños que nunca han recibido una vacuna en la región están en Brasil y México.

El especialista señaló que esta baja en la vacunación lleva al riesgo de que resurjan enfermedades que se consideraban controladas como la difteria y la tosferina.

Esquemas desactualizados

Arias de la Garza precisó que la pandemia tuvo un fuerte impacto sobre las oportunidades de vacunación, pero explicó que es posible que los niños que no tienen completos sus esquemas puedan ponerse al día, incluso si no tienen ninguna vacuna.

“Es como realizar un plan personalizado, de acuerdo con cada caso se aplican las vacunas y sus segundas dosis con el objetivo de que en un promedio de un año se completen los esquemas”, dijo a EFE Arias de la Garza.

En tanto, Daniel Gregori López, gerente médico de vacunas de Sanofi México, insistió en la importancia de inocular a la población infantil y refirió que los beneficios de las vacunas son una reducción de la carga de la enfermedad en los sujetos vacunados: menor incidencia, menor mortalidad, menor incapacidad, menores costos y la disminución de la gravedad.

En ese sentido, señaló que las vacunas combinadas, como la hexavalente que protege contra seis enfermedades, son una opción adecuada para lograr un esquema completo de vacunación.

“Las vacunas combinadas mejorar la puntualidad en la vacunación y disminuyen la cantidad de piquetes que requieren los niños, lo que hace que se mejore la aceptación en los pequeños y el cumplimiento de inoculación”, dijo.

Tayikistán compra el avión presidencial: López Obrador

Agencia EFE

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

2 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

3 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

4 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

5 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

5 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

5 horas hace