NACIONAL

SCJN invalida primera parte del “Plan B” de la reforma electoral

Con nueve votos a favor y dos en contra, el pleno de la SCJN bloqueó la primera parte del “Plan B” de la reforma electoral

Este lunes, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó la primera parte del “Plan B” de la reforma electoral impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, acusada de generar incertidumbre ante las elecciones presidenciales de 2024.

Con nueve votos a favor y dos en contra, el pleno de la SCJN bloqueó las reformas de la Ley General de Comunicación Social y a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, porque la mayoría en el Congreso violó el proceso legislativo durante su aprobación en febrero pasado.

La parte impugnada de la reforma electoral redefinía el concepto de propaganda para que los funcionarios pudiesen pronunciarse durante las campañas y elecciones, algo antes prohibido por la veda electoral.

Mientras que el Instituto Nacional de Electoral (INE), denunció que las reformas “merman la autonomía del Instituto y su capacidad para ejercer las funciones que la Constitución le mandata, a la par que desequilibra el modelo de comunicación social y perjudica la equidad en la contienda”.

Violación a los artículos 71 y 72 de la Constitución

El freno de la Suprema Corte al “Plan B” de la reforma electoral se basó en la violación a los artículos 71 y 72 de la Constitución, que establecen “el principio de deliberación informada y democrática”.

“La iniciativa no se conoció a tiempo ni se publicó con la anticipación debida para su discusión en la Cámara de Origen, dada la inobservancia a las disposiciones contenidas en el Reglamento de cada Cámara”, indicó el proyecto del ministro Alberto Pérez Dayán.

La presidenta de la SCJN, Norma Piña, coincidió en que “se emitió sin que todas las fuerzas políticas tuvieran conocimiento de la iniciativa que iba a votarse, además no tuvieron tiempo para examinarla previo a la deliberación derivado a que se dispensaron los trámites sin justificar la urgencia de esa medida”.

Este es el primer revés de la Suprema Corte al “Plan B” de López Obrador, un nuevo paquete de reformas legales que el presidente propuso después de que el año pasado fracasó su iniciativa constitucional que buscaba reemplazar al INE.

La Suprema Corte aún debe analizar el resto de las impugnaciones que la oposición y el INE han realizado contra dicha reforma.

Presidencia advierte intromisión de SCJN en el Congreso

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Sheinbaum reitera su apoyo a Luisa González en Ecuador

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró su apoyo a Luisa González, candidata presidencial de Ecuador; la…

29 minutos hace

Dirigente estatal de MC estatal defiende incorporación de Salmón Franz

La dirigente estatal de MC en Querétaro aseguró que Mauricio Salmón Franz se separó de…

39 minutos hace

¿Alejandro Sanz y Shakira juntos? La foto de la que todos hablan

La más reciente foto publicada por Alejandro Sanz en sus redes se volvió viral por…

54 minutos hace

Presentan proyecto de mejora regulatoria en materia de movilidad

La Secretaría de Movilidad municipal inició mesas de trabajo con consultores especializados para mejorar la seguridad…

1 hora hace

Macron, Sisi y Abdalá II piden un alto al fuego “urgente” en Gaza

Emmanuel Macron y Abdelfatah al sisi, presidentes de Francia y Egipto, así como el rey…

1 hora hace

Nueva empresa operará Hoteles Misión en el estado: Kuri

Mauricio Kuri señaló que una nueva empresa operará los Hoteles Misión en el estado, los…

1 hora hace