free contador
sábado, abril 5, 2025
    NACIONALDesalojan a migrantes de las calles de Ciudad Juárez

    Desalojan a migrantes de las calles de Ciudad Juárez

    Elementos de la Policía Municipal de Ciudad Juárez, Chihuahua, desalojaron un campamento de migrantes; y los trasladaron a un establecimiento acondicionado para brindarles techo y comida

    Policías municipales desalojaron la tarde del lunes a un grupo de medio centenar de migrantes que se encontraban acampando en las calles de Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua, confirmaron las autoridades locales este martes.

    Los migrantes se habían establecido en tiendas de campaña en las inmediaciones del Palacio Municipal de Ciudad Juárez y fueron trasladados a un establecimiento acondicionado.

    “Estamos teniendo un acompañamiento del Instituto Nacional de Migración (INM) en el que se está adecuando un espacio, el cual tiene todas las comodidades que se puedan generar: aire acondicionado, extintores, está con electrificación, baños”, expuso en declaraciones a EFE el secretario del ayuntamiento de la norteña ciudad, Héctor Ortiz.

    Este espacio, argumentó, se abre con el fin de que los migrantes no estén en las inmediaciones del edificio municipal, expuestos al frío, las lluvias o los peligros que implica el trasiego constante de gente.

    “Sabemos el peligro que implica estar en las acercas de este lugar en el que transita muchísima gente y que tenemos que atender”, ahondó.

    Crisis migratoria en Ciudad Juárez

    Según reportaron medios locales, cerca de medio centenar de migrantes acamparon durante los últimos días en las calles de Ciudad Juárez, cerca de la estación migratoria del INM donde a finales de marzo 40 extranjeros murieron en un incendio.

    Como se puede observar en varios videos publicados en redes sociales por periodistas y activistas, decenas de agentes policiales armados desalojaron a los migrantes, quienes opusieron resistencia.

    En ellos, se aprecia cómo los funcionarios forcejean con algunos de los migrantes y les retiran las lonas de plástico y cartones que empleaban como refugio.

    El venezolano Jonathan González, uno de los migrantes desalojados, aseguró que están buscando trabajo para poder alquilar una habitación y no volver a verse en una situación similar.

    “Vamos pasando atropello tras atropello, ¿es un delito ser inmigrante? Salir de tu país, que es un narcorégimen, ¿es un delito? Hay que ponerse en los zapatos de los demás, pero la humanidad ya se perdió”, lamentó en entrevista con EFE.

    Por su parte, Mayerling Pantoja, también venezolana, denunció las pésimas condiciones en las que los migrantes se encuentran en Ciudad Juárez.

    “Aquí estamos en muy malas condiciones realmente, no tenemos cómo ir al baño ni nada de esas cosas”, subrayó.

    González, además, aseguró que el refugio al que pretenden trasladarles está saturado: “Venimos ahorita de ver ese refugio y hay una cantidad impresionante de gente”.

    Violencia en México deja impacto de 4.6 billones de pesos

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias