NACIONAL

Creel impugna nuevo decreto para blindar obras prioritarias

Santiago Creel, presidente de la Cámara de Diputados, presentó una controversia constitucional ante la SCJN contra el decreto presidencial de AMLO para blindar sus proyectos prioritarios

El presidente de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, Santiago Creel Miranda, impugnó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el decreto del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, emitido el pasado 18 de mayo, que considera como de seguridad nacional e interés público la construcción y operación del Tren Maya y otras obras insignia.

El diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN) señaló que presentó una controversia constitucional ante el Alto Tribunal, en contra del decreto del Ejecutivo Federal, por atentar contra la transparencia y el derecho a la información.

En un mensaje ha difundido en redes sociales, el político panista argumentó que su solicitud ante la SCJN es porque el Gobierno de México busca negar a los ciudadanos la información a la que tienen derecho, sobre la construcción del Tren Maya, del Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y de los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum.

Controversia constitucional

“Se trata de un acto arbitrario del presidente de la República que atenta contra nuestro derecho humano a que el gobierno rija su actuación bajo los principios de transparencia, de acceso a la información pública gubernamental y de máxima publicidad”, subrayó.

De acuerdo con la argumentación de Creel Miranda, “el presidente quiere que no sepamos si su actuación se está administrando con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez”.

El presidente de la cámara baja del Congreso de la Unión subrayó que, si López Obrador insiste en expedir un nuevo decreto o acuerdo, como el publicado en noviembre de 2021, y que fue invalidado por la SCJN el pasado 18 de mayo, “de inmediato, a nombre de la Cámara de Diputados, volveré a impugnar su actuación, y así lo haré las veces que sean necesarias”.

Finalmente, reafirmó al político tabasqueño: “sí presidente, la Constitución es la Constitución y la ley es la ley”.

Grupo México entrega 120 kilómetros de vías: AMLO

El Economista

Entradas recientes

¡Empate en La Corregidora! Gallos Blancos aguantaron el ritmo del León

¡Gallos Blancos y León no se hicieron daño! Consiguieron el empate 1-1; los goles estuvieron…

7 horas hace

Fallece hombre que se desvaneció sobre Corregidora Norte

Elementos de la SSPMQ informaron del fallecimiento de un hombre que se “habría desvanecido” sobre…

7 horas hace

China gana el oro en la Copa Mundial de Saltos; México, en cuarto lugar

¡La final mixta por equipos de la Copa Mundial de Saltos no fue favorable para…

8 horas hace

¡Acusan a ´Diddy´ de dos delitos más!

Autoridades estadounidenses acusaron al rapero Sean ´Diddy´ Combs de dos delitos más, antes del juicio…

8 horas hace

Tribunal de EUA permite congelar 65 mdd en préstamos del Departamento de Educación

El Tribunal Supremo de EUA permitió al gobierno de Donald Trump congelar 65 mdd en…

9 horas hace

Kuri reconoce el papel de la Canadevi en la entidad

El gobernador Mauricio Kuri encabezó la toma de protesta de la mesa directiva de la…

10 horas hace