NACIONAL

Nuevo León anticipa fin del ciclo escolar por ola de calor

El gobernador del estado de Nuevo León, Samuel García, ordenó el fin anticipado del ciclo escolar 2022-2023 para el próximo 29 de junio, debido a la altas temperaturas en el norte del país

En medio de la ola de calor que enfrenta México, el gobernador del estado de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, anunció este domingo la conclusión anticipada para el 29 de junio del ciclo escolar 2022-2023, para los estudiantes de educación básica.

En rueda de prensa, el mandatario estatal, acompañado de la titular de la Secretaría de Educación, Sofialeticia Morales, informó que la decisión se tomó porque “los niños son prioridad y son el tema central de nuestro gobierno”.

La medida aplica para los grados de preescolar, primaria y secundaria.

De acuerdo con el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la fecha de cierre del presente ciclo escolar es el 19 de julio, pero el gobernador estatal descartó que vaya a existir algún retroceso académico para los alumnos.

“Afortunadamente como el jueves terminan (los) exámenes finales, los (alumnos) de secundaria, académicamente no habría ningún retroceso”, aseguró.

La ola de calor que afecta la mayor parte del territorio nacional, en Nuevo León ha provocado que el termómetro marque hasta 45 grados.

Fallas de suministro eléctrico

La sobredemanda de energía eléctrica debido a las elevadas temperaturas ha provocado en el estado una serie de fallas en el suministro, que originó que los ciudadanos salieran a realizar bloqueos viales en demanda del restablecimiento del servicio.

Debido a esto, el pasado viernes el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) emitió un estado operativo de emergencia para la ciudad de Monterrey, capital de Nuevo León, debido a un corte de 40 MW de carga urbana e industrial.

Lo anterior se debería a una saturación en la transmisión de la electricidad por la elevada demanda del suministro.

Cabe destacar que, además, los cortes de luz también han originado la suspensión en el suministro de agua en algunos sectores de la zona metropolitana de Monterrey, porque el 95% de la operación de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey (SAyDM) se realizan con energía eléctrica.

“Es decir, una falla eléctrica nos impacta de una manera inmediata”, explicó a medios de comunicación el titular de dicha dependencia, Juan Ignacio Barragán.

López Obrador descarta que México vaya a sufrir apagones pese a fallas eléctricas

Agencia EFE

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

9 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

9 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

11 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

11 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

12 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

12 horas hace