NACIONAL

La tormenta Beatriz traerá lluvias a varias entidades del país

La tormenta tropical Beatriz, el segundo ciclón de la temporada 2023, provocará lluvias en varios estados del país

La tormenta tropical Beatriz, segundo ciclón de la temporada 2023, se formó este jueves en el Pacífico mexicano, y sus bandas nubosas provocarán lluvias en estados del occidente, centro, sur y sureste de México, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México.

En un comunicado el SMN indicó que la depresión tropical “2-E” se intensificó a la tormenta tropical “Beatriz”, sus bandas nubosas ocasionarán lluvias de muy fuertes a puntuales torrenciales en las citadas regiones del país.

“Las lluvias se acompañarán de descargas eléctricas y posible caída de granizo, y podrían ocasionar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de terreno. También, se prevén fuertes rachas de viento y oleaje elevado en las costas de Guerrero y Oaxaca”, apuntó el SMN.

En el reporte, el SMN señaló que el fenómeno se ubica a 170 kilómetros (km) al sur-suroeste de Punta Maldonado, Guerrero, y a 220 km al sur-sureste de Acapulco, Guerrero.

Además, presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 19 km/h.

Lluvias intensas, puntuales y muy fuertes

En sus pronósticos, el Meteorológico de México apuntó que el viernes, alrededor del mediodía, la tormenta se intensificará a huracán categoría 1 cuando se ubique a 85 km al sur-suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y a 105 km al oeste-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero.

En sus pronósticos, el SMN dijo que se originaran “lluvias intensas a puntuales torrenciales (150 a 250 milimetros (mm)) en Oaxaca y Guerrero; lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en Jalisco, Colima, Michoacán, Chiapas y Veracruz; lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en el Estado de México y Tabasco”.

“Las lluvias de muy fuertes a torrenciales podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas”, apuntó el organismo.

También se prevé viento con rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas de Oaxaca y Guerrero.

Ante estas condiciones, el SMN pidió a la población de estos estados extremar precauciones por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

Francia presta 98.7 mdd a México para su nueva megaplanta solar

Agencia EFE

Entradas recientes

Diputado firma convenio en materia de uso de plataformas de declaración

Con el objetivo de mantener el control del cumplimiento de la obligación de los servidores…

9 minutos hace

Realizarán congreso de arte para fomentar la inclusión y la paz

Del 12 al 16 de mayo, se realizará de forma virtual el segundo Congreso internacional…

27 minutos hace

¡Rauw Alejandro dará conciertos en México!

Rauw Alejandro llegará a México con su fusión de salsa, reguetón, R&B y EDM, como…

30 minutos hace

Ramírez Cuéllar propone nueva ley para infraestructura con inversión privada

Alfonso Ramírez Cuéllar anunció presentará una iniciativa para fortalecer la infraestructura nacional con inversión privada,…

34 minutos hace

IMSS suma más de 13 mil afiliados que residen y trabajan en el extranjero

Al IMSS se han afiliado más de 13 mil personas que residen y trabajan fuera…

44 minutos hace

PRI propone eliminar cobro de casetas en vacaciones

Abigail Arredondo respaldó iniciativa del PRI para suspender el pago de peaje en vacaciones como…

49 minutos hace