NACIONAL

Tercera onda de calor dejó 100 muertes en México

Durante la tercera onda de calor en México, los estados que registraron más muertes fueron Nuevo León con 64, Tamaulipas con 19, Veracruz con 15, Tabasco con 5 y Oaxaca con 4

El número de personas que murieron a consecuencia de un golpe de calor o deshidratación durante la tercera onda de calor en México, fue mayor a la cifra de ciudadanos que perdieron la vida a consecuencia del Covi-19 en dicho lapso.

De acuerdo con el Informe Semanal de Vigilancia Epidemiológica de Temperaturas Naturales Extremas, elaborado por la Secretaría de Salud federal, entre el 12 de junio del presente año hasta el 22 del mismo mes, lapso que duró la tercera onda de calor en el país, se registró un total de 100 defunciones.

Mientras que, para el mismo periodo y de acuerdo con datos de la Dirección General de Epidemiología, se documentó un total de 40 defunciones de personas a consecuencia del virus SARS-CoV-2.

Lo anterior quiere decir que las muertes por la tercera onda de calor superaron en 150 por ciento a las Covid-19 en esos 10 días.

De manera general, en lo que va de la presente temporada de calor en México (19 de marzo a 22 de junio) se han registrado 112 defunciones, esta cifra es 166.6 por ciento más que la reportada en todo el 2022 cuando se documentó un total de 42 muertes.

Muertes por altas temperaturas

Y si se compara con la cifra del 2021 cuando se registraron las muertes de 33 personas, por temperaturas extremas, la diferencia es de 239.3 por ciento. La cifra del presente año es la más alta desde, por lo menos, el 2020.

Del total de defunciones este año, 92.9 por ciento (104) estuvieron asociadas al golpe de calor y 7.1 por ciento (8) fueron por deshidratación.

El grupo de edad que registró el mayor número de decesos fue de 65 y más, con 82, a éste le siguió el de 45 a 64 con 18 y en tercer lugar está el de 25 a 44 con nueve muertes.

Con lo que se refiere a los estados con mayor cifra de muertes como consecuencia de la tercera onda de calor, Nuevo León lidera la lista de defunciones con 64, es decir, representa 57.1 por ciento del total, en segundo lugar, se ubica Tamaulipas con 19 (16.9 por ciento), Veracruz ocupa el tercer lugar con 15 (13.4 por ciento). En el cuarto y quinto lugar se encuentran Tabasco con 5 (4.5 por ciento) y Oaxaca con 4 (3.6 por ciento).

Más de 9.6 millones de turistas llegan a México en 2023

El Economista

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

6 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

6 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

8 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

8 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

8 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

9 horas hace