Categorías: FeaturedNACIONAL

TEPJF falla contra diversidad de radiodifusoras indígenas

La Sala Superior del TEPJF determinó que la emisora indígena Radio Tosepan está obligada a transmitir los spots de los partidos políticos nacionales, en Puebla y Veracruz

La emisora indígena Radio Tosepan, que transmite para las comunidades náhuat y totonaca de Puebla y Veracruz, está obligada a difundir los spots de los partidos políticos aunque su contenido choque con la cosmovisión indígena, sus formas de gobierno y su autonomía, resolvió este miércoles el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la máxima autoridad judicial en la materia.

El órgano jurisdiccional en pleno discutió la solicitud de revisión que hizo Radio Tosepan de una decisión de febrero de la autoridad administrativa electoral, el INE, que consideró que la emisora con un título de uso social indígena es similar al resto de las operadoras de radio y televisión y, por lo tanto, debe divulgar por su frecuencia toda la pauta electoral que le envíe el INE, lo que incluye los mensajes político-electorales de los partidos políticos.

“Esta desafortunada sentencia pone en riesgo la credibilidad de la concesión como mecanismo para garantizar el ejercicio del derecho a la comunicación de los pueblos indígenas y desalienta a muchas radios indígenas, que miran con desconfianza esta vía y que, por ello, continúan haciendo comunicación sin optar por este trámite, que lejos de proteger su ejercicio, como en este caso, lo está condicionando”, informó Radio Tosepan Limakxtum A.C., el brazo radiofónico de la cooperativa indígena Tosepan Totataniske, con sede en Cuetzalan, Puebla.

Radio Tosepan, que dirige Bonifacio Iturbide Palomo, invocó un criterio judicial de la Suprema Corte de 2021 que señala que los pueblos y comunidades indígenas son sujetos de un “tipo especial de concesión” del espectro radioeléctrico, por lo que “es inconstitucional” que la operación de sus señales audiovisuales se someta a “reglas que no reconozcan su diferencia” (Tesis: 1a. XXVI/2021 (10a.).

Sentencia contra pluralidad indígena

Para las autoridades administrativa (INE) y judicial (Tribunal Electoral), esa tesis de la Suprema Corte no fue relevante y cada una, en su momento procesal, impuso a Radio Tosepan a divulgar en su frecuencia los spots de los partidos políticos. “Ellos están ahí en sus oficinas, muy lejos de la realidad de la comunidad indígena”, dijo Iturbide Palomo en una entrevista en febrero pasado.

“Darles por supuesto la garantía de que estén debidamente informadas las comunidades (indígenas), sin violentar absolutamente el derecho a la transmisión de toda su programación, de toda su cultura, de toda su visión y que se refrende lo que la comunidad quiera”, dijo la magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso al manifestar su aprobación del proyecto de sentencia, original del magistrado del TEPJF, José Luis Vargas.

El fallo judicial obligará a todas las radios indígenas del país, además de a Radio Tosepan a difundir la propaganda de los partidos, lo que en los hechos significará una cancelación de la autonomía de los pueblos indígenas sobre su derecho a la libre determinación y autonomía previstos en el artículo 2° de la Constitución.

“Para hacer cumplir esta sentencia y la voluntad del INE de imponer la pauta de partidos políticos, hará falta una ley y un reglamento que incluya a las concesiones indígenas y eso tendrá que realizarse a través de una consulta, si no se quiere nuevamente violar la Constitución y los tratados internacionales de los que México es parte. Así que en el campo de la legislación nacional todavía quedan más batallas que librar”, advirtió Radio Tosepan en su comunicado, publicado tras conocer la decisión del Tribunal.

Ricardo Monreal, a favor de frenar la militarización del país

El Economista

Entradas recientes

México recibe a los mejores clavadistas del mundo

La Copa Mundial se realizará este fin de semana y reunirá a los mejores clavadistas…

1 hora hace

Salvador de Alba buscará seguir con paso perfecto

En el Autódromo de Querétaro, Salvador de Alba intentará continuar con su paso perfecto en…

5 horas hace

Atienden un reporte de ataque canino en Jesús María

Elementos de la Policía Municipal de El Marqués detuvieron a un hombre, tras un caso…

5 horas hace

Inversión en México suma 6 meses de caídas por incertidumbre

El INEGI reportó que la inversión fija bruta en México disminuyó 6.7 por ciento en…

5 horas hace

Corea del Sur destituye al presidente Yoon Suk-Yeol

El Tribunal Constitucional de Corea del Sur destituyó definitivamente al presidente del país asiático, Yoon…

6 horas hace

Cateos en Tequisquiapan dejan 8 personas detenidas

Esta madrugada, la Fiscalía General del Estado de Querétaro detuvo a 8 personas por su…

7 horas hace