NACIONAL

La coalición Frente Amplio por México presenta a 13 aspirantes a la Presidencia

La coalición Frente Amplio por México presentó a los 13 aspirantes que competirán en su proceso interno para ser candidatos presidenciales en 2024

La coalición Frente Amplio por México presentó a los 13 aspirantes que competirán en su proceso interno para ser candidatos presidenciales en 2024. Entre los que destacan, por el PAN, la senadora Xóchitl Gálvez y el presidente de la Cámara de Diputados Santiago Creel; por el PRI, la senadora Beatriz Paredes y el exsecretario de Turismo, Enrique de la Madrid; y por el PRD, el exjefe de Gobierno de Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera y el exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles.

Entre los aspirantes también están, el exgobernador de Tamulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, investigado por lavado de dinero y delincuencia organizada; el exgobernador de Querétaro, Ignacio Loyola; el exlegislador Jorge Luis Preciado; y el diputado y excandidato presidencial Gabriel Quadri.

Los aspirantes admitidos de la sociedad civil organizada fueron Israel Rivas, activista que ha denunciado la falta de medicamentos oncológicos; Sergio Iván Torres, presidente de la Red Nacional de Asociaciones Policiales y exsecretario de Seguridad Pública de San Andrés Cholula, municipio del estado de Puebla; y José Jaime Enrique Félix, exmiembro de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y exdiputado.

Veinte aspirantes no cumplieron con los requisitos

En total, explicaron los miembros del comité organizador del proceso, 33 personas se postularon para participar en el proceso, de los que 20 quedaron fuera por no cumplir con los requisitos o presentar los documentos necesarios fuera de tiempo o forma.

“Hoy concluye con éxito la fase inicial de este proceso consultivo con la sociedad civil, el PRI, PAN y PRD. Estamos listos para iniciar la primera etapa, que nos convoca a todos los ciudadanos mexicanos, incluyendo los residentes en el extranjero”, dijo Teresa González Luna, miembro del Frente Amplio por México.

A partir del próximo miércoles y hasta el 12 de agosto, los 13 aspirantes deberán reunir 150,000 firmas, para pasar a la siguiente fase del proceso.

Tras una serie de foros de debates y encuestas, tres finalistas se medirán en una etapa final cuyo resultado se dirimirá el 3 de septiembre.

“Es interesante ver cómo camina la construcción del frente y cómo ha impactado positivamente a la ciudadanía. Estamos cambiando la narrativa de un país, que hace una semana era verdaderamente desoladora”, celebró el coordinador del grupo parlamentario del PRD, Luis Espinosa.

Marcelo Ebrard presenta su plan para combatir la violencia

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…

2 horas hace

México rechaza señalamientos de la ONU por desapariciones forzadas sistemáticas

El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…

3 horas hace

¡Juan Celaya se cuelga la plata en la final individual de trampolín de 3 metros!

¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…

3 horas hace

Humberto Fernández se reúne con comerciantes de Cadereyta

El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con comerciantes de Cadereyta y…

3 horas hace

Estadounidenses protestan contra los recortes de Trump y Musk

Este sábado, miles de estadounidenses participaron en protestas contra los recortes y políticas implementadas por…

4 horas hace

¡UNAM desarrolla la tortilla nutracéutica para combatir la desnutrición!

Especialistas de la UNAM desarrollaron la tortilla nutracéutica, con el objetivo de combatir la desnutrición;…

4 horas hace