La Sala Superior del TEPJF avaló que los aspirantes presidenciales de Morena sigan con sus eventos y giras. Foto: Especial
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó este mates el acuerdo de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) que permite a los aspirantes presidenciales de Morena a continuar con sus giras para participar en la selección de la Coordinación Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.
El proyecto presentado por la magistrada Janine Otálora aprueba que el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) pueda continuar con su proceso interno, al tratarse de un mecanismo de “autoorganización partidista”.
Con mayoría de cuatro votos a favor y tres en contra, el TEPJF determinó “que no se suspenda el proceso interno de Morena”, detalló el organismo en un comunicado sobre la impugnación presentada por los legisladores de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, Salomón Chertorivski Woldenberg y la senadora panista, Kenia López Rabadánm sobre la decisión de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE.
Los legisladores de oposición habían argumentado que las medidas adoptadas por el INE eran insuficientes para salvaguardar la equidad del próximo proceso electoral.
Al no proceder esta impugnación, no se otorgarán medidas cautelares contra las llamadas “corcholatas”, Adán Augusto López Hernández, Claudia Sheinbaum Pardo, José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, Manuel Velasco Coello, Marcelo Luis Ebrard Casaubón y Ricardo Monreal Ávila.
En la sesión de la Sala Superior del TEPJF, el magistrado presidente, Reyes Rodríguez Mondragón, estimó que no sería válido suspender el proceso interno de Morena “al ser un mecanismo de autoorganización partidista, pero que sí podría vulnerar la equidad de la contienda debido a que no hay normas que lo regulen”.
Rodríguez Mondragón consideró que se debía ordenar al Consejo General del INE que “emitiera lineamientos para regular y fiscalizar, de forma preventiva, el proceso denunciado y aquellos similares, incluyendo la posibilidad de contabilizar los gastos para el tope de gastos de precampaña”.
Cabe recordar que el pasado 28 de junio, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE rechazó por mayoría dictar medidas cautelares contra los aspirantes morenistas para suspender sus actos públicos de promoción, pues consideró que no puede detener el proceso y los plazos para la selección del coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, pues se trata de un proceso autorganizativo del partido.
Firma UAQ convenio con la Organización de Estados Iberoamericanos Que la rectora de la UAQ,…
¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarles en este martes 8 de abril, un día…
Las flores de la jacaranda son pequeñas y delicadas, pero su abundancia y colorido las…
Ceci Flores, lideresa de las Madres Buscadoras de Sonora, criticó la iniciativa de ley presentada…
La fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, aseguró que…
Amnistía Internacional reveló que Irán, Arabia Saudita e Irak llevaron a cabo la mayor cantidad…