El excanciller de México fue recibido en una empresa, ubicada en una de las zonas maquiladoras más grandes de la ciudad fronteriza
El aspirante a la candidatura para la presidencia de México por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en 2024, Marcelo Ebrard, visitó este viernes la ciudad de Tijuana, donde dejó en segundo plano temas referentes para la zona fronteriza como la migración.
Además, evitó comentar sobre la denuncia civil que Jorge Arpaio, el alguacil del condado de Maricopa, quien presentó este jueves pasado en su contra por difamación.
El excanciller de México fue recibido en una empresa, ubicada en una de las zonas maquiladoras más grandes de la ciudad fronteriza, ante un nutrido grupo de trabajadores, en donde ofreció un discurso y se enfocó solamente en presentar su denominado “Plan Ángel”.
En la atención con los medios de comunicación, se le cuestionó que otros aspirantes en sus visitas estuvieron con migrantes y desplazados mexicanos que se encuentran en la frontera, a lo que Ebrard se limitó a decir que habrá otras visitas en las que se incluirá el tema migratorio.
“Siempre podrías hacer muchas visitas; la visita de hoy está dirigida a organizar tus visitas, una es, cómo podemos mejorar las condiciones de vida de los trabajadores que están en establecimientos como las maquilas o empresas de otros países; al final, el programa de respaldo a jefas de hogar y ver sus preocupaciones que son en torno a su seguridad”, dijo.
Ebrard agregó que “quizá en otra visita tratemos el tema de migrantes, voy y platico con los migrantes mexicanos que están como tú dices, en espera”.
Sobre la denuncia que Jorge Arpaio presentó en su contra, el aspirante se limitó a decir: “No puedo hablar”.
En otros temas, Ebrard reconoció que existe una problemática en esta zona fronteriza en el norte del país, la cual, resaltó se debe atender de manera binacional, ya que al Gobierno estadounidense también le corresponde una parte, como lo es el alto índice que tienen en el consumo de fentanilo y el envío de armas a México.
“Nosotros lo que le hemos planteado al Gobierno de Estados Unidos es que dejen de mandarle armas a México porque están, ellos, armando a los cárteles del narcotráfico en el país”, expresó.
Dijo que muestra de ello es el decomiso en México de más de 25,000 armas largas enviadas por Estados Unidos, de lo cual aseguró: “el presidente Biden está en favor de eso”.
Leo Beenhakker, que llegó al futbol mexicano con el América, murió este jueves a los…
Con el objetivo de fortalecer la industria farmacéutica en el país, la presidenta Claudia Sheinbaum…
Consigue una experiencia única en las tragamonedas 3D en Pin Up y saca provecho de…
Conoce el programa de fidelidad de online casino Pin Up. Lee sobre Pincoins, las recompensas…
El IMSS advierte que síntomas como tos persistente y fiebre pueden indicar tuberculosis, enfermedad que…
Del 12 al 25 de abril, más de 362 mil alumnos de educación básica en…