El PAN acusó al presidente López Obrador de uso ilegal de información del Estado para atacar a Xóchitl Gálvez
Este lunes el presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, acusó al presidente Andrés Manuel López Obrador de uso ilegal de información del Estado para atacar a Xóchitl Gálvez, después de que el mandatario publicó las cuentas de sus empresas.
“Se trata de un delito difundir contratos de empresas y de clientes, tanto del sector público como privado”, expuso el dirigente panista, a través de un comunicado.
Cabe recordar que, tras varias amenazas, el viernes López Obrador publicó en su cuenta de Twitter los contratos que dos de las empresas de Gálvez, Operación y Mantenimiento a Edificios Inteligentes (OMEI) y High Tec Services, habrían firmado con instancias del Gobierno por valor de cerca de 1,400 millones de pesos.
El documento publicado por el mandatario también incluye los contratos con empresas privadas, además de sus gastos, nóminas y datos sobre sus responsables.
Acción Nacional aseguró que el presidente exhibió “contratos falsos” y consideró que se trataba de una amenaza de la autoridad federal contra la senadora, quien se posiciona como favorita para ser la candidata presidencial de la coalición opositora Va por México y se ha convertido en el blanco de los ataques de López Obrador.
Como sus corcholatas ya se están desinflando, ahora @lopezobrador_ recurre a la burda estrategia del ataque, la descalificación y la difamación de la contrincante principal de él, su partido y sus aspirantes. pic.twitter.com/J8RWPebmI9
— Marko Cortés (@MarkoCortes) July 17, 2023
PAN respalda a la aspirante presidencial
“Acompañaremos a Gálvez Ruiz en todas las acciones legales que pretenda presentar contra el primer mandatario, ya que violó una serie de leyes, y esto no lo podemos dejar pasar”, insistió Cortés.
“Hacemos un llamado al presidente a frenar los ataques contra Gálvez y lo hacemos responsable de cualquier daño a su integridad, la de su familia y sus clientes”, agregó.
Asimismo, instó al titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez, a quien presuntamente acusa de estar detrás de la información sobre las empresas de Xóchitl Gálvez, a no realizar activismo político “con declaraciones paranoicas y de complots”.
AMLO se deslinda de las acusaciones
El presidente mexicano, sin embargo, negó por la mañana haber empleado información federal para elaborar dichos documentos.
“Si no se necesita utilizar todo el aparato del Estado, casi es de dominio público”, aseguró.
Además, dijo que él tenía que publicar dichos documentos porque los medios de información son realmente de “manipulación” y están “al servicio de la mafia del poder, del bloque conservador”.