México recaudó una cantidad récord de impuestos a empresas de la industria automotriz. Foto: Agencia EFE
El Gobierno de México informó este miércoles de una recaudación histórica de impuestos a grandes contribuyentes de la industria automotriz en los primeros seis meses de 2023, cuando cobró más que en toda la administración del expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018).
De acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en el primer semestre de 2023, se obtuvieron 14 mil 860 millones de pesos por parte del sector automotor en el país, que contribuye con cuatro por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y poco más del 20 por ciento del manufacturero.
El dato fue superior a los 14 mil 523 millones de pesos de los seis años de la gestión de Peña Nieto.
Este también es el mayor dato del que se tiene registro en los cuatro años del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, que bajo su mandato ha recaudado un total de 49 mil 224 millones de pesos de grandes contribuyentes del sector automotriz en México.
Esta cifra, con corte en los primeros seis meses de 2023, también representa un aumento del 152 por ciento en el total de impuestos recabados a empresarios de la industria automotriz durante todo el periodo de 2012-2018, en el sexenio de Peña Nieto.
El resultado favorable para el erario en la primera mitad del año se presenta en medio del fenómeno de la relocalización de las cadenas productivas o “nearshoring”.
México ha capitalizado su potencial manufacturero en la industria automotriz, que ha presentado los mayores anuncios de inversión, como la planta de Tesla que se anunció este año para el norte del país, con cerca de 10 mil millones de dólares de inversión.
El sector automotor liderar las exportaciones manufactureras, que representan casi nueve de cada 10 productos comercializados en el exterior, con los vehículos y las autopartes como las de mayor peso en la balanza comercial.
El dato de recaudación en el primer semestre de 2023 también muestra un incremento superior a 54 por ciento con respecto a lo recibido en 2022, cuando se registró el pago de impuestos por 9 mil 599 millones de pesos.
Esto también muestra una recuperación, luego de que en 2021 este nivel de ingresos por grandes contribuyentes de la industria automotriz ascendieron a los 11 mil 273 millones de pesos en 2021, y a 11 mil 363 millones de pesos en 2020, en medio de la pandemia de COVID-19.
La industria automotriz se ha recuperado de los impactos de la pandemia y la escasez de semiconductores en México, con un crecimiento interanual de casi 14 por ciento en la producción y de 11 por ciento en la exportación en el primer semestre del año.
La incorporación de Mauricio Salmón Franz a las filas de Movimiento Ciudadano se formalizó tras…
¡Un viaje muy provechoso! ¡Vaya que si fue provechoso el viaje de ayer del gobernador…
El gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, sostuvo diversas reuniones con el propósito…
La adaptación cinematográfica de Minecraft aterriza esta semana en las salas mexicanas para envolver al…
Este jueves 3 de abril, entraron en vigor los aranceles de 25 por ciento a…
Un total de 87 atletas queretanos participaron en la etapa macrorregional de las disciplinas de…